“Es una pesadilla que seguimos viviendo”, a dos años del feminicidio de Ingrid Escamilla

Fecha:

Compartir:

  • Ingrid nació en Juan Galindo, Puebla, México, en el año 1995, era Licenciada en Administración de Empresas Turísticas, fue descrita como una mujer llena de vida que amaba el café, los viajes, los animales y compartir cada momento en sus redes sociales y siempre mostraba una sonrisa, además fue voluntaria luego del terremoto del 19 de septiembre, 2017, y ayudó en la reconstrucción de viviendas en Jojutla de Juárez.

SemMéxico/VocesFeministas, Ciudad de México, 8 de septiembre del 2022.- Ingrid Escamilla Vargas tenía 25 años cuando fue asesinada por Erick Francisco “N”, su pareja sentimental, el 9 de febrero de 2020. El caso despertó una gran indignación a nivel nacional no sólo por el feminicidio en sí, sino por la brutalidad del mismo y por la filtración de las imágenes de la escena del crimen. Más de dos años y medio después, aún no se ha dictado una sentencia en contra del responsable.

La tarde de este lunes 5 de septiembre se llevó a cabo una audiencia en contra de Erick Francisco “N” en los juzgados del Reclusorio Oriente, en la alcaldía Iztapalapa. La familia de Ingrid, así como diversas colectivas defensoras de los derechos de las mujeres se mantuvieron al pendiente de la jornada procesal, ya que se tenía la esperanza de que concluyera con una sentencia condenatoria en contra del imputado.

Sin embargo, esto no ocurrió. Después de aproximadamente dos horas y media se dio el anuncio de que la audiencia sería aplazada. De acuerdo con Javier Gallardo Suárez, abogado de la familia de la joven, durante la audiencia se presentaron “incidencias técnicas” que provocaron el aplazamiento de la misma. El litigante no ofreció mayores detalles para no interferir con el debido proceso.

Por tal motivo, aplazaron al 12 de octubre como la nueva fecha para continuar con la audiencia de sentencia en contra de Erick Francisco “N” por el feminicidio de Ingrid Escamilla.

“Este recorrido ha sido muy largo y no nada más en la cuestión de audiencias y todo eso, sino para nosotros ha sido revivir cada momento, no hemos tenido un descanso, es una pesadilla que seguimos viviendo y de la cuál difícilmente vamos a poder despertar”, apuntó su mamá.

Cabe señalar que, según información brindada por Gallardo Suárez, serán necesarias al menos dos audiencias más: una para determinar el fallo condenatorio u absolutorio y otra -en caso de ser declarado culpable- para definir los años que la expareja de la joven pasará en prisión.

“Nosotros esperamos que sea la pena máxima de 70 años, una vez que el juez determine un fallo condenatorio”, comentó el abogado de la familia para La Jornada. De igual manera, habrá que esperar el monto de la reparación integral del daño que deberá cubrir el, hasta ahora, presunto feminicida.

Han pasado casi 31 meses desde que Ingrid fue brutalmente asesinada. En este periodo se han realizado 25 audiencias en total respecto al caso. Sin embargo, la familia tendrá que esperar un poco más para conseguir justicia para la joven.

Familiares de Ingrid Escamilla y diversas colectivas feministas realizaron una concentración pacífica en las inmediaciones del Reclusorio Oriente para darle seguimiento al proceso judicial y exigir justicia para la joven, cuyo caso hizo más evidente la violencia de género que prevalece en el país.

En una entrevista con El Universal, la mamá de Ingrid comentó que pedirá “la pena máxima” en contra del responsable del feminicidio de su hija.

“Este recorrido ha sido muy largo y no nada más en la cuestión de audiencias y todo eso, sino para nosotros ha sido revivir cada momento, no hemos tenido un descanso, es una pesadilla que seguimos viviendo y de la cuál difícilmente vamos a poder despertar”, expresó.

Además, mencionó que la determinación de un fallo condenatorio significaría dar un paso hacia la justicia en este caso que causó un gran impacto a nivel nacional.

“La satisfacción de saber que va a pagar por lo que hizo, porque no fue cualquier feminicidio fue muy emblemático, y pues creo que necesitamos eso, justicia. Este país es lo que necesita, porque las cifras (de feminicidios) han ido aumentando”, aseveró.

El pasado mes de marzo se aprobó en la Cámara de Diputados la llamada Ley Ingrid, la cual reforma el Código Penal Federal y plantea una sanción para las personas servidoras públicas que difundan imágenes, audios, videos, documentos o información sensible de las víctimas de casos penales cuya investigación siga en proceso, como ocurrió, lamentablemente, en el feminicidio de la joven.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...