Escasean tampones en CDMX por cruzada contra el plástico, reporta Financial Times

Fecha:

Compartir:

  • Desde principios de 2021, la CDMX prohibió la venta de productos menstruales hasta que sus aplicadores de plástico sean reemplazados por materiales biodegradables

Sarahi Uribe | El Sol de México

SemMéxico/El Sol de México. Cd. de México. 13 de febrero 2021.- Farmacias y supermercados en la Ciudad de México exhibieron esta semana toallas sanitarias y copas menstruales, pero no tampones, debido a la reciente entrada en vigor de la prohibición de los plásticos de un solo uso en la capital del país, publicó el periódico británico Financial Times.

Desde principios de 2021, la ciudad gobernada por Claudia Sheinbaum prohibió la venta de productos menstruales hasta que sus aplicadores de plástico sean reemplazados por materiales más amigables con el medio ambiente. Si bien existen en el mercado tampones sin aplicador estos solo se pueden comprar en línea, a través de sitios como Mercado Libre y Amazon, pero a precios tal altos que quedan fuera del alcance de muchas mujeres en un país donde ellas trabajan más pero ganan menos que los hombres y están empleados con más frecuencia en trabajos informales, señala la publicación.

La batalla contra el plástico en la capital mexicana inició desde 2020 cuando comenzó la prohibición de las bolsas de un solo uso para dar paso a las reutilizables. Pero al margen de la agenda verde de Claudia Sheinbaum, usuarias en redes sociales han comenzado a quejarse del desabasto de tampones en supermercados, tiendas de abarrotes, farmacias y otros establecimientos donde anteriormente se vendían.

“¿Es verdad que no hay tampones en CDMX? Asumo que tampoco habrá inyecciones, ni bolsas de basura, empaques. Dejen de legislar con el privilegio, los tampones son productos de primera necesidad e higiene femenina”, dice un tuit citado por el medio británico.

Consultada al respecto, la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México respondió a este diario que “no se retiraron los tampones, desde 2019 se acordó con las empresas que buscaran una alternativa al plástico que usaban debido a su impacto en el ambiente”.

Por su parte, la cadena Walmart ofrece en su portal en línea sólo dos presentaciones de tampones con aplicadores de cartón biodegradable.

En enero de este año entró en vigencia la reforma a artículos de la Ley de residuos sólidos de la CDMX, en la que los plásticos con un corto periodo de vida útil dejarán de ser permitidos para su uso en comercios.

De acuerdo con las modificaciones a la Ley, desde el 1 de enero de 2021 la comercialización, entrega y distribución de artículos como tenedores, cuchillos, cucharas, palillos mezcladores, popotes, platos, globos y sus varillas, vasos, tapas, charolas y aplicadores de tampones fabricados total o parcialmente de plástico, ya no será permitida.

En torno a los productos de higiene femenina, también en octubre pasado, 218 legisladores en la Cámara de Diputados votaron en contra de una iniciativa para eliminar el Impuesto al Valor Agregado a productos como copas, tampones y toallas sanitarias. La medida habría implicado tres mil 400 millones de pesos menos para el fisco cada año, según cálculos de la Secretaría de Hacienda.

La propuesta la hizo el colectivo Menstruación Digna México y la diputada de Morena, María Wendy Briceño, quien la llevó al Legislativo, en donde con sólo 185 votos no alcanzó su aprobación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...