Escuela privada discrimina a menor con discapacidad en Pijijiapan, Chiapas

Fecha:

Compartir:

  • Solicitan intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1 de septiembre.- Amir tiene solo 8 años de edad y padece de una condición que afecta al movimiento y al control de los músculos. Actualmente cursa el tercer grado de primaria y el salón asignado a ese grado, se encuentra en el segundo piso, Karla Romina Corzo, madre de Amir, pidió a la directora se considerara la situación de su hijo, recibiendo una respuesta déspota. Por lo que tuvo que solicitar la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Romina Corzo relata que la discapacidad de Amir, lo imposibilita a realizar movimientos en sus dos piernas. Por ello, solicitó que el alumnado del 3er grado del colegio particular “Justo Sierra Méndez” ubicado en el Municipio de Pijijiapan, Chiapas, estuvieran mejor en la planta baja y que las y los niños de segundo grado, al contar ya con la capacidad para poder subir solas y solos las escaleras, estuvieran en el segundo piso.

Por lo que se dirigió con la directora de la escuela a proponerle el cambio de ubicación del alumnado de tercer año, petición a la que se negó la directora de la escuela quien, además -refiere la madre del menor- respondió de forma déspota y dijo que, si no le parecía, podía sacar al menor de la escuela.

Por lo anterior, Karla Romina Corzo elaboró una carta petición remitida a la CEDH (Comisión Estatal de Derechos Humanos) exponiendo el caso y solicitando una solución al problema de vulnerabilidad de su menor hijo ya que “ha provocado que el niño se encuentre muy triste” porque no pudo salir al recreo.

Esto porque en la escuela decidieron que el menor se quedara dentro del aula durante el recreo y que uno fuera acompañado por uno de sus amigos del grupo, quienes tendrían que rotarse en el cuidado del menor.

La escuela, -refiere la madre del menor en su carta a la CEDH-, debe tomar mayor conciencia respecto de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad y fomentar el respeto a sus derechos y dignidad, así como combatir los estereotipos y prejuicios respecto de su discapacidad.

Por ello, solicita la intervención inmediata de la CEDH a fin de que radique queja en contra de la primaria denominada Colegio Justo Sierra por la violación grave a los derechos humanos del menor.

Solicitando también, se emitan las medidas precautorias inmediatas en favor de él, a fin de que no se le siga violentando su Derecho a la Educación.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...