Esfuerzo de articulación plural de legisladoras para impulsar iniciativas a favor de los derechos humanos de las mujeres.

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Cd. de México. 16 de octubre de 2018.- Diversas diputadas federales de los distintos grupos parlamentarios de la LXIV Legislatura instalan la Bancada de Mujeres: esfuerzo de articulación plural de legisladoras para impulsar iniciativas a favor de los derechos humanos de las mujeres.

En el marco del 65 aniversario del derecho al voto de las mujeres, diputadas federales, integrantes de esta sexagésima cuarta legislatura se presentaron de forma articulada desde el propio Congreso de la Unión, con el fin de sumar esfuerzos a favor del avance de los derechos de las mexicanas y a favor de cerrar brechas de desigualdad.

La Bancada de Mujeres se propone como una suma de esfuerzos que impulse iniciativas, elabore propuestas concretas para fortalecer la política pública y visibilice el trabajo de las legisladoras.

Asimismo se reconoce como una alianza coyuntural y estratégica que potencie las capacidades y recursos de cada una de sus integrantes, que además se vinculará con aquellas personas, movimientos y organizaciones de la sociedad civil que cuentan con experiencia en los temas que se prioricen en la agenda.

Las legisladoras federales, que constituyen prácticamente el 50% del total de integrantes de la Cámara de Diputados, se han reunido en varias ocasiones en las que han discutido la necesidad de trabajar de forma articulada entre ellas, con base en temas de interés común que las convoca. Entre los temas que se han puesto sobre la mesa se encuentran:

Erradicación de la violencia contra las mujeres en razón de género; Acceso a la justicia para las mujeres; Derechos políticos de las mujeres: paridad sustantiva; Violencia política por razones de género; Empoderamiento y autonomía económica de las mujeres; Economía y políticas de los cuidados; Presupuestos con enfoque de género; y la institucionalización de la transversalidad del género en políticas públicas.

“La representación histórica de las mujeres en la Cámara de Diputados debe traducirse en acciones sustantivas que garanticen el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de todas las mujeres en torno a una agenda común” señalaron en un comunicado de prensa.

SEM/gr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...