Esperan justicia para Maricela Santiago, a 10 días de su feminicidio

Fecha:

Compartir:

  • Familiares ven con alarma que la población ubicada en la sierra Sur de Oaxaca perdió la tranquilidad
  • En 10 meses dos mujeres han sido asesinadas

Evlin Aragón

SemMéxico/Zona Roja, Oaxaca, 24 de marzo, 2021.- Han pasado 10 días del feminicidio de la profesora Maricela Santiago José, ocurrido en la agencia Buenavista del municipio de San Agustín Loxicha.

La familia de la víctima espera una respuesta de justicia pronta, tras los hechos se registraron el pasado domingo 14 de marzo en la ranchería El Sinaí, rumbo a Tierra Blanca, Loxicha, la misma zona donde hace 10 meses fue asesinada la vida el estudiante del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), Eugui Royen, en esta misma comunidad.

Maricela Santiago tenía 42 años de edad y era directora de la Escuela Primaria Bilingüe “21 de Marzo” de la comunidad La Primavera, perteneciente a la agencia municipal Buenavista, San Agustín Loxicha.

Mujer comprometida con su profesión, también era madre de tres niñas, quienes lamentablemente hoy son víctimas indirectas de la violencia que se vive en la zona y de la cual poco han hecho las autoridades para atender. 

De acuerdo con la familia de la mujer, el crimen se da en el marco de una serie de denuncias hechas previamente por habitantes de la zona, quienes de manera continua se ha visto amenazados por la violencia que prevalece desde hace casi un año.

Dicha situación ha ocasionado que personas inocentes hayan sido víctimas del clima de inseguridad que se ha generado, sin que a la fecha nadie tome cartas en el asunto, por lo que hacen un llamado urgente a restablecer la paz y el orden en dichas comunidades.

“Hacemos un llamado urgente para que se apersone la Guardia Nacional, al igual que se establezca un destacamento de la Policía Estatal en la zona”, refirieron pobladores, quienes lamentan la violencia e inseguridad que padecen desde hace meses. 

De manera especial pidieron acciones contundentes por parte de las autoridades municipales, estatales y federales, a cuyas fuerzas de seguridad piden hacer presencia en la localidad a fin de garantizar la integridad de la población, la cual solo busca recuperar la paz social que hace meses se perdió.

Asimismo, pidieron una investigación exhaustiva por el crimen de la profesora Maricela con la intención de identificar a los responsables, a quienes pidan sean sancionados con todo el peso de la ley. 

“Pedimos justicia inmediata, que se aclare este artero crimen y cese la violencia en la zona”, refieren. 

También enviaron sus condolencias a la familia de la profesora a quienes desearon pronto consuelo, al mismo tiempo que solicitaron no quede impune el asesinato de la mujer.

SEM-ZonaRoja/ea

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...