Esta es nuestra guerra, mujeres militarizadas

Fecha:

Compartir:

El pretexto: reforzar la seguridad de mujeres y niñas, el gobernador Rocha pone en marcha la nueva Unidad de Género y entregó patrullas para su operación

*Se integra fundamentalmente por mujeres policías altamente capacitadas, y cuentan con equipamiento táctico y tecnología de vanguardia.

Redacción

SemMéxico, Culiacán, Sinaloa, 22 de octubre,  2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya acompañado por la secretaria de las Mujeres María Teresa Guerra Ochoa realizó la toma de protesta de la Unidad de Género de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana e hizo entrega de 12 patrullas a esta nueva unidad con las que realizarán el trabajo de salvaguardar y prevenir los hechos de violencia en contra de las mujeres.

El gobernador Rocha subrayó la importancia de abordar de manera transparente los desafíos y problemas de la violencia de género de manera que las autoridades enfrenten de forma proactiva a los problemas.

“No podemos ser omisos en eso, entonces la encomienda nuestra es ante estos hechos, no ser descuidados, no podemos ser disimulados, ¿qué quiere decir eso?, ocurre, pero como que no me doy cuenta, gobierno, autoridad, dejar que las cosas vuelvan a la normalización”, señaló.

El ejecutivo estatal también informó que se enviará al Congreso del Estado una iniciativa para modificar la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para que los agresores sean quienes tengan que irse y que las víctimas puedan quedarse en un espacio seguro bajo la vigilancia de esta nueva unidad de género.

“Vamos a reformar esta ley con un solo propósito, poner ahí la indicación legal de proceder en una casa donde nos damos cuenta de que hay violencia de un hombre contra una mujer, sacarlo al hombre y mandarlo fuera de la casa porque el feminicidio es muy difícil de prevenir porque ocurre en casa”, dijo.

En el lugar Rocha tomó un momento para rendirle homenaje a dos de las tres hermanas que perdieron la vida en los sucesos ocurridos hace tres días en Los Mochis.

Por su parte la secretaria de las Mujeres María Teresa Guerra Ochoa comentó que se debe hacer un esfuerzo contiguo para que las mujeres víctimas de violencia puedan romper el silencio y tomen el valor de denunciar las agresiones.

Añadió que estas acciones son afirmativas de un gobierno que se preocupa por su gente, por lo que la Unidad de Género sumado al factor humano de las y los policías capacitados para las situaciones de violencia contra las mujeres contribuirán a que más víctimas de agresión se atrevan a denunciar sus casos.

“Tenemos que hermanar esfuerzos todas las instituciones para hacer que todas las mujeres rompan silencio, para contribuir con ellas, a construir familias seguras y construir espacios seguros, sabemos que estamos en una situación de emergencia y al nivel de las necesidades estamos tratando de responder y esta es una acción afirmativa de gran envergadura, tenemos patrullas aquí que junto al factor humano va a recorrer el estado para contribuir que esas mujeres se atrevan a denunciar”, expresó.

En el evento también estuvieron presentes el secretario general de Gobierno Enrique Inzunza Cázares, la Fiscal General de Justicia en Sinaloa Sara Bruna Quiñonez Estrada, el comandante de la tercera Región Militar Francisco Leana Ojeda, el comandante de la Novena Zona Militar Porfirio Fuentes Vélez, el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa Fructuoso López Vallejos, el secretario de Seguridad Pública Gerardo Mérida Sánchez, el delegado de Programas para el Bienestar de Sinaloa Omar López Campos, el secretario de Administración y Finanzas Enrique Díaz Vega y el secretario ejecutivo del sistema Estatal de Seguridad Pública Gerardo Jenny del Rincón.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...