Establecen esquemas de “reacción rápida” para proteger periodistas de Guerrero

Fecha:

Compartir:

  • Gobiernos federal y estatal harán mesas de trabajo y talleres
  • La medida es resultado de amenazas contra informadores del municipio de Iguala

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 19 de octubre, 2020.- El gobierno federal y del estado de Guerrero reconocieron la labor de las y los periodistas y el derecho a la Libertad de Expresión, de manera particular en el municipio de Iguala, por lo que refrendaron su compromiso de “actuar de manera inmediata a fin de garantizar el ejercicio pleno de sus derechos”.

De acuerdo con un boletín de prensa de la Secretaría de Gobernación, de manera previa, periodistas e informadores, hombres y mujeres que laboran en Guerrero, se reunieron con personal del Mecanismo Nacional de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y del gobierno del estado de Guerrero, donde acordaron realizar mesas de trabajo entre actores de los tres órdenes de gobierno para crear esquemas de reacción rápida para la protección de estos últimos. 

Este acuerdo es resultado de una serie de acciones son derivadas de las denuncias presentadas el 14 de octubre por amenazas de grupos delictivos a periodistas de la ciudad de Iguala, de quienes no se precisan nombres a fin de respetar su integridad y seguridad.

Se convino con la Secretaría General de Gobierno del estado de Guerrero que se realizarán talleres de autoprotección a personas comunicadoras y se capacitarán a los cuerpos policiacos del estado y del municipio de Iguala, con la finalidad es de coordinar acciones de prevención y protección a favor de este sector, preservar su vida, libertad e integridad, al atender los más altos estándares.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...