Estados Unidos no aprueba la Declaración Política de la CSW 69 y se pronuncia contra la Agenda 2030 por blanda

Fecha:

Compartir:

Se pronuncia contra la ideología de género que no utiliza un lenguaje preciso y la ideología de fronteras abiertas

Elda Montiel

SemMéxico. Ciudad de México. 19 de marzo 2025.- Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump expone que la Declaración Política de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer ( CSW) 69º  no modifica el derecho internacional porque no implica que los Estados deban adherirse o cumplir obligaciones en virtud de los instrumentos internacionales de los países que no son parte.

Sin embargo, advierte que si bien no son miembros de la CSW este año, participan en las negociaciones porque Estados Unidos apoya firmemente la protección de las mujeres y las niñas, la defensa de sus derechos y la promoción de su empoderamiento.

“Nos decepciona que la Declaración Política no se centrara en las necesidades y perspectivas de las mujeres y las niñas mediante una terminología precisa”.

La administración Trump defienden a las mujeres y las niñas de la ideología de género perjudicial y extremista con un lenguaje preciso que reconozcan que las mujeres son biológicamente mujeres y los hombres son biológicamente hombres.

Se pronuncia contra la ideología de las fronteras abiertas porque tolera agresiones a las mujeres estadunidenses  por delincuentes extranjeros que operan individualmente o en pandillas, por lo que protege a las mujeres al frenar la migración masiva y asegurando fronteras.  .

Estados Unidos agradece al Reino de Arabia Saudita y a los cofacilitadores Cabo Verde y Costa Rica, así como a todas las delegaciones participantes y socios de la sociedad civil, por su labor en la elaboración de la Declaración Política, al dar a conocer la posición de  Estados Unidos en la CSW69 de  Naciones Unidas en Nueva York donde se hace un balance sobre la situación mundial de las mujeres.

Estados Unidos apoya la eliminación de la discriminación por motivos de raza, color, religión, sexo, edad, discapacidad, origen nacional e información genética.

Se pronuncian contra la reafirmación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) porque promueven un programa de gobernanza global blanda que es incompatible con la soberanía estadounidense y contrario a los derechos e intereses de los estadounidenses.

Al respecto detallan que en las elecciones fue claro el mandato del pueblo enfocarse en los intereses de los estadounidenses.  El presidente Trump también estableció una corrección de rumbo clara y necesaria en la ideología de «género» y climática, que impregna los ODS. En pocas palabras, iniciativas globalistas como la Agenda 2030 y los ODS fracasaron en las urnas. Por lo tanto, Estados Unidos rechaza y denuncia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los ODS, y ya no los reafirmaremos como algo habitual.

Estados Unidos comprende la intención de incluir “igualdad salarial por trabajo de igual valor” para promover la igualdad salarial entre hombres y mujeres, y acepta la formulación sobre esa base. Estados Unidos trabaja para lograr la igualdad salarial observando el principio de “igualdad salarial por igual trabajo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...