“Estamos convencidos de que son mujeres que conocen el derecho electoral”

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 13 septiembre 2017.- Dagoberto Santos Trigo, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), celebró la nueva conformación que se instalará a partir del próximo 30 de septiembre, del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), con cinco mujeres y dos hombres y criticó que un partido como el PAN impugne esta integración.

El pasado viernes, durante la sesión del IEPC, que daba inicio al proceso electoral 2017-2018, Carlos Millán Sánchez, representante del Partido Acción Nacional (PAN), denunció la violación al principio de paridad por parte del INE; con la designación de dos nuevas consejeras y un consejero para dicho órgano electoral, con lo que serían cinco mujeres y dos hombres los integrantes, por lo que llamó al INE a reconsiderar los nombramientos.

Al respecto, el vocal ejecutivo de la junta local del INE-Guerrero, celebró el hecho de que existan más mujeres en cargos como estos, puesto que en su mayoría los institutos electorales están compuestos por hombres, indicó, y por ello celebró que hoy en Guerrero, “se le dé la oportunidad a las mujeres” sostuvo.

Refirió que en la junta distrital de Zihuatanejo, integrada por cinco mujeres, los trabajos se están desarrollando de manera eficiente y responsable, y el que sea un consejo integrado mayoritariamente por mujeres, no está a discusión.

“Es importante la equidad, pero también existe la desigualdad, que es una brecha enorme, no sólo en las cuestiones electorales, sino en todos los lugares donde se toman decisiones, y creo que los atrasos que hay en el país y en Guerrero, son precisamente porque no se le da oportunidad a las mujeres”, argumentó el funcionario electoral.

Santos Trigo lamentó que sea el representante de un partido político el que cuestione esta situación, lo que calificó como lamentable y preocupante, luego de que las mujeres manifestaron que ya no serán sólo las porristas de los candidatos, sino que deben ocupar puestos claves.

De las nuevas consejeras, dijo “estamos convencidos de que son mujeres que conocen el derecho electoral, y que seguramente harán un buen papel, no se les puede cuestionar solamente por su sexo”, puntualizó Santos Trigo.

SEM/ja/lr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...