Estamos listos, alardea el munícipe Antonio Gaspar.

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 18 febrero 2019.- En los próximos días, veinte mujeres policías que conforman la Policía Municipal de Género comenzarán a capacitarse con esta perspectiva para atender y dar y seguimiento a acciones y delitos cometidos en contra de mujeres, informó el alcalde capitalino, Antonio Gaspar Beltrán, quien sostuvo  que en su administración están listos y preparados para atender cualquier contingencia que en materia de violencia de género, pueda presentarse en Chilpancingo.

Luego de las constantes denuncias que, en las dos primeras semanas del presente mes, se dieron de supuestos intentos de secuestro de mujeres en la capital del Estado, la autoridad municipal, se vio obligada a retomar el tema de la violencia de género; el 12 de los corrientes, dio a conocer acciones que estarían ejecutando para prevenir, atender, y sancionar la violencia contra las mujeres.

El miércoles 13 del presente mes, a través de un video, el ayuntamiento de Chilpancingo, anunció la conformación de este escuadrón que se dijo, desde ese momento, estaría ya en funciones para la atención de denuncias de violencia hacia las mujeres.

Se conoció que dicho grupo de mujeres policías, no cuentan con la preparación ni capacitación con perspectiva de género, por lo que este domingo, el presidente municipal dio a conocer que en los próximos días serán capacitadas con esta visión y puedan atender debidamente los casos de violencia que en contra de las mujeres de este municipio se presenten.

El síndico Víctor Manuel Ortega dio a conocer como producto de las gestiones que hizo ante el gobierno federal el presidente municipal Antonio Gaspar Beltrán, en este año aumentarán los recursos del Programa de Fortalecimiento de la Seguridad (Fostaseg) y quizá una parte sea utilizada para consolidar a la policía de género con equipamiento vehículos de acuerdo a la geografía de Chilpancingo, lo cual permitirá disminuir los indicadores de violencia y de inseguridad en el municipio.

Finalmente, el alcalde Antonio Gaspar Beltrán, sostuvo “estamos listos y preparados para atender cualquier contingencia que pueda presentarse en Chilpancingo”, respecto a la violencia de género.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...