Estancias infantiles le ganaron dos rounds a Bienestar: Samuel García

Fecha:

Compartir:

  • Más estancias lograrán ampararse luego que la SCJN desechara la contradicción de Bienestar.
  • Llama a Albores a comparecer en el Senado antes de que pise la cárcel, ya que finalmente un juez en Chihuahua la citó penalmente por desacato.

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México. 08 de agosto 2019.- Para el senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, las Estancias Infantiles ganaron dos rounds al Gobierno federal: uno en la Suprema Corte, donde se desechó la contradicción de tesis denunciada por la Secretaría de Bienestar y el otro en Chihuahua, donde está citada por desacato María Luisa Albores.

En el primero, la dependencia federal intentó con esa contradicción que la Corte fijara jurisprudencia para frenar las suspensiones a favor de las estancias.

Tras el rechazo,  los jueces mantendrán bajo su cargo decidir si conceden las suspensiones provisionales y definitivas.

«Es un gran logro, se desecha y decreta infundada la contradicción de Bienestar y sigue abierta la puerta para que más estancias se amparen”.

«Esto quiere decir que los jueces podrán seguir otorgando las suspensiones en todo el país, por lo que seguramente la cifra de amparos ganados se disparará», dijo.

Además, García celebró que el movimiento a favor de las estancias ganaran un segundo round con la audiencia penal a la que está citada Albores en Chihuahua.

«Le llegó su hora a Albores, ya un juez la citó a comparecer por desacato en Chihuahua el próximo 20 de agosto, se lo advertimos varias veces desde el Senado y en la  comparecencia de Ariadna Montiel que podría terminar en la cárcel”. Le esperaría una pena de hasta 9 años.

«Y por otra parte confiamos que también comparezca en el Senado como parte de la petición de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y que lo haga antes de que termine usando el uniforme naranja de la prisión”.

«La lucha a favor de las estancias va por buen camino con estos dos rounds ganados en el mismo día».

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...

Rumores de Cafés | Adivina a quién van a someter a juicio 

 Isabel Ortega Morales Con esta frase  “me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes”, comienza este nuevo espacio Isabel  SemMéxico, Tlapa,...

Keren celebra su libertad y envían mensaje de justicia para las mujeres

Centro Prodh, Rompiendo el silencio, Colectivo Mujer y Utopía, A.C., El Centro para los Derechos Humanos Fray Julián...

Crea el Congreso de Guerrero  la presea Faustina Benítez como un reconocimiento a la lucha histórica de las mujeres 

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 23 de abril,  2025.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó instituir la Presea Faustina...