Este 8 de marzo, la manifestación de las jóvenes es un basta a las violencias: FFN

Fecha:

Compartir:

  • Atrás del movimiento lo que hay son 100 años de lucha. 

Elda Montiel 

SemMéxico. Cd.de México. 6 de marzo de 2020.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Frente Feminista Nacional demandó a los tres niveles de gobierno presupuesto suficiente, políticas públicas y acciones con perspectiva de género, así como diálogo abierto y respeto al trabajo de las organizaciones feministas y de la sociedad civil. 

En el pronunciamiento de este 8 de marzo, destacan que la gran participación de mujeres en todo el mundo, principalmente de jóvenes, constituye un basta a la discriminación, a la exclusión y a las violencias. 

Le recuerdan que el movimiento feminista tiene más de cien años, por lo que consideran que no es necesario aclarar que no es una moda, ni está financiado por “intereses oscuros”.

Señalan que el Estado Mexicano tiene una gran deuda con las mujeres, ya que las brechas de desigualdad de género, clase y etnia, prevalecen en todos los ámbitos de la sociedad. 

Y una gran deuda por parte de las instituciones de todos los niveles de gobierno, para prevenir, atender y sancionar las diversas violencias que vivimos las mujeres cotidianamente, así como para su acceso a la justicia. 

Demandan también respetar el estado laico manteniendo la separación de las iglesias y el Estado, y que se reconozca el trabajo realizado por las organizaciones feministas y de la sociedad civil con recursos e interlocución con los poderes del estado. 

Recuerdan que gracias a las luchas de las ancestras, son logros feministas los  derechos a la educación, al trabajo remunerado, a la participación y representación política, al control de la natalidad, a tener instrumentos internacionales y leyes federales y locales que protejan nuestros derechos. 

Estos avances, indican, han estado acompañados de voluntad política de gobernantes y de mucho trabajo e incidencia por parte de una gran diversidad de feministas en distintos frentes; gobierno, partidos políticos, mujeres activistas de organizaciones sociales, sindicatos, organizaciones de base, mujeres campesinas e indígenas, amas de casa, etc. 

En las condiciones laborales, en el trabajo doméstico y de cuidados, en donde las mujeres trabajan tres veces más horas que los hombres, en la educación sexista que se continúa impartiendo en los centros educativos de todos los niveles, en la falta de acceso a la salud de calidad, en especial en la atención de la salud sexual y reproductiva que garantice el derecho a decidir de las mujeres. 

Todo lo anterior se afirma porque se investigó en el proceso de elaboración del Informe Nacional Alterno Beijing + 25, en donde el FFN aporta su visión de los grandes pendientes para el cumplimiento de la Plataforma de Acción de la IV conferencia Internacional de la Mujer. 

Cerca de 300 organizaciones feministas entre redes, colectivas, alianzas de todo el país, firman el pronunciamiento. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

“Somos la mitad queremos paridad”, Campaña en América Latina

Las mujeres hemos sostenido la vida y la política: Guadalupe Ramos Ponce  Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1 octubre,...

La opinión/Retos de compañeros de viaje

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 1o. de Octubre, 2025.-Han pasado 365 días desde que Claudia Sheinbaum asumió...

Gobernadora Libia Dennise: Ellas tienen otros datos

 Iovana de los Ángeles Rocha Cano SemMéxico, Guanajuato, Gto., 1o. de octubre, 2025.-Gobernadora Libia Dennise, al cumplirse el primer...