Este miércoles entra en vigor la despenalización del aborto en Veracruz, Gaceta Oficial

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 20 de julio 2021.-  La Gaceta Oficial del gobierno de Veracruz publica hoy el decreto por el cual se despenaliza el aborto hasta la doceava semana de gestación a escasas horas de haber sido aprobado por la LXV Legislatura por lo que entra en vigor este miércoles 21 de julio, por lo que se permite el aborto legal hasta las 12 semanas o tres meses de gestación.

Se reforman los artículos 149, 150, 151, 153, 154 y deroga el 152 del Código Penal de Veracruz, con el propósito de garantizar el derecho a la salud sexual y reproductiva, y a una vida libre de violencia para las veracruzanas.

De acuerdo al artículo 149 se considera delito el aborto después de la décima segunda semana de gestación, y de acuerdo al artículo 150 se penalizará a la mujer que consienta un aborto después de la décima segunda semana de gestación.

En el artículo 151 se considera delito el aborto forzado a quien interrumpa el embarazo de una mujer sin su consentimiento en cualquier momento de la gestación, y se penalizara con prisión.

El artículo 152 se deroga y el articulo 153 sanciona al personal médico que hiciere abortar a una mujer sin su consentimiento con suspensión en el ejercicio de su profesión.

El artículo 154 especifica los casos que son excluyentes de responsabilidad penal del aborto cuando sea producto de una violación, inseminación artificial no consentida, cuando la mujer embarazada esté en peligro de muerte o a juicio del doctor exista diagnóstico de alteración de trastorno físico o mental grave del producto, siempre que se practique con el consentimiento de la mujer embarazada.

A partir del 21 de julio del 2021 son cuatro los estados del país; Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y ahora Veracruz dónde se permite el aborto legal sin importar su causa hasta las 12 semanas o tres meses de gestación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...