Este viernes audiencia por caso Ernestina Acencio en CIDH

Fecha:

Compartir:

Por: Alba Alemán

SemMéxico/Testigo Púrpura. 2 de diciembre de 2020.- Este 4 de diciembre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tendrá una audiencia pública por el caso de Ernestina Ascencio Rosario, luego de 13 años sin justicia en México por su asesinato  y violación tumultuaria  en Tetlatzinga, Veracruz, por un grupo de soldados. ¿Pero cuál es el papel de la CIDH?… acá abajo te lo contamos.

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano. 

Está integrada por siete miembros independientes que se desempeñan en forma personal y tiene su sede en Washington, D.C. Fue creada por la OEA en 1959 y, en forma conjunta con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), instalada en 1979, es una institución del Sistema Interamericano de protección de los derechos humanos (SIDH).

El SIDH se inició formalmente con la aprobación de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre en la Novena Conferencia Internacional Americana celebrada en Bogotá en 1948, en el marco de la cual también se adoptó la propia Carta de la OEA, que proclama los «derechos fundamentales de la persona humana» como uno de los principios en que se funda la Organización.

La Carta establece la Comisión como un órgano principal de la OEA, que tiene como función promover la observancia y la defensa de los derechos humanos y servir como órgano consultivo de la OEA en dicha materia.

Luego de haberse agotado todos los recursos de justicia en México para el caso de Ernestina Ascencio Rosario, se buscó que la CIDH analizará el caso en 2012º. En 2014 se retomó el análisis del asunto, y finalmente en 2017 lo admitió a examen, gracias a quienes insistieron, tras ires y venires para que se haga justicia.

Este 4 de diciembre a las 13 horas al fin se abre una rendija para juzgar al Estado Mexicano, en audiencia que se hará de manera virtual y contará con la participación de autoridades mexicanas y organizaciones que lucharon para que este caso llegara hasta estas instancias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...