“Estereotipos de género, generismo y el borrado de mujeres”: Charlas con especialistas para visibilizar las violencias contra las mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Foros que se transmitirán vía FB el viernes 19 a las 19 horas y el sábado 20 de agosto a las 11 horas, horario CDMX.
  • Estas actividades se realizarán mensualmente, de junio a septiembre del presente año y tienen la finalidad de promover la reflexión y elaboración de propuestas con el propósito de incidir en las políticas públicas destinadas a las mujeres.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 18 de agosto del 2022.- En el marco de la Cuarta Jornada Abolicionista Hablemos de los Siete Ejes de Opresión contra las Mujeres, la Alianza de Redes Feministas Nacionales invitan al foro “Estereotipos de género, generismo y el borrado de mujeres”, que será transmitido a través del FaceBook de WDI-México.

Se contará con la participación de importantes ponentes nacionales e internacionales quienes, desde una perspectiva feminista, abordarán los tres temas en dos sesiones que se llevarán a cabo el viernes 19 a las 19 horas y el sábado 20 de agosto a las 11 horas, horario CDMX.

El objetivo de las Jornadas es visibilizar las diversas violencias que están viviendo las mujeres a nivel nacional en un contexto en que éstas se han exacerbado por el estado de emergencia, la pandemia de Covid 19, algunas decisiones de la administración federal, la confusión y el uso incorrecto institucional de las categorías sexo y género en marcos legales, etc., las cuales serán analizadas.

Estas actividades se realizarán mensualmente, de junio a septiembre del presente año y tienen la finalidad de promover la reflexión y elaboración de propuestas con el propósito de incidir en las políticas públicas destinadas a las mujeres, expuesto desde las voces y perspectivas de especialistas nacionales e internacionales que cuentan con una amplia trayectoria.

Las organizaciones convocantes de la Alianza de Redes Feministas Nacionales son: Frente Feminista Nacional, Red Nacional de Alertistas, Mira-Pensadoras Urbanas, Las Constituyentes MX Feministas, Nosotras Tenemos Otros Datos, Declaración Internacional de las Mujeres, Frente Nacional Abolicionista Feminista, Frente Nacional de Lesbianas Feministas, Movimiento Lésbico Feminista Abolicionista Mexicano.

Las ponentes del viernes 19 de agosto de 2022, 19 horas, son:

● Natalia Rojas, Abogada feminista

● Estefanía Martínez, Socióloga feminista

● Lorena García, Divulgadora del feminismo

● María José Binetti, Filósofa feminista (Argentina)

Y las ponentes del sábado 20 de agosto de 2022, 11 horas:

● Yan María Yaoyólotl, Luchadora social lesbofeminista

● Sheila Jeffreys, Feminista lesbiana e historiadora (Inglaterra)

● Alda Facio, Jurista y escritora feminista (Costa Rica)

● Alicia Miyares, Filósofa y escritora feminista (España)

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...