Evangélicos advierten movilización en congreso contra “despenalización del aborto”

Fecha:

Compartir:

*Presiones al Congreso contra la  aprobación de la iniciativa de la ILE

Carta de la Iglesia Católica

Redacción

SemMéxico, BP Noticias, Xalapa. Ver, 19 de julio 2021.- Haciendo caso omiso al exhorto de colectivas y organizaciones para respetar el Estado Laico, la Iglesia Evangélica se sumó este lunes en contra de la despenalización del aborto en Veracruz.

Así lo manifestó Guillermo Trujillo Álvarez coordinador de la Red Evangélica de Veracruz, quien señaló que podrían acudir este martes al congreso local a la sesión de las 5 de la tarde, para solicitar a los legisladores desechar la iniciativa de Mónica Robles, diputada local de MORENA.

Trujillo Álvarez indicó que los evangélicos, también creen que esto pudiera ser otra cortina de humo por la situación del país y estado los verdaderos problemas que nos aquejan y son por los que tienen que legislar los diputados, pero aun así irán a “defender la vida”.

Sin revisar que la iniciativa no trata la despenalización del aborto sino sólo en casos de violación y otras situaciones graves, los evangélicos lamentaron la ola de feminicidios, pero también la muerte de neonatos. Por ello al igual que la iglesia católica se suman contra “la despenalización del aborto”.

“En el congreso tenemos aliados diputados que nos informan y nos dirán si mañana o cuál día agendarán la discusión de la despenalización del aborto” apuntó.

Las voces de evangélicos se suman a los católicos que también se pronunciaron en contra.

Hay que recordar que el pasado jueves en sesión del pleno del congreso, se dio entrada a una iniciativa para reformar varios artículos del código penal de Veracruz donde se señala que no se debe castigar con cárcel, a la mujer que cometa la interrupción legal del embarazo después de las 12 semanas de gestación.

De acuerdo a Trujillo Álvarez, este es un nuevo intento porque en Veracruz se apruebe la norma; hay que mencionar que, la Constitución de Veracruz fue modificada para proteger la vida desde la concepción. Y solo por causales de violación está permitido el aborto hasta la doceava semana de gestación.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...