Exhorta Congreso de Hidalgo a Cámara de Diputados a legislar para erradicar hostigamiento sexual

Fecha:

Compartir:

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 30 de marzo, 2022.-Los diputados locales del Congreso de Hidalgo aprobaron por unanimidad el acuerdo económico en el que exhortan a la Cámara de Diputados federal a legislar para erradicar el hostigamiento sexual a las trabajadoras del Estado.

El coordinador del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Julio Valera Piedras, señaló que con esta reforma se modifica la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado en la que se sanciona el hostigamiento y acoso sexual a las trabajadoras.

De acuerdo con el legislador local, el hostigamiento genera afectaciones en la productividad laboral y el desempeño personal y colectivo, por lo que también provoca desmotivación, ausentismo, deterioro en las relaciones laborales y problemas psicoemocionales, por lo que se pretende fortalecer el marco jurídico federal para describir estas acciones.

Con el exhorto se establece que el hostigamiento es una conducta que amerita la separación del cargo, para que se garantice la integridad física y emocional de las víctimas de violencia, por lo que buscan que las trabajadoras cuenten con un clima laboral libre de violencia con respeto a sus derechos humanos.

Por su parte, la diputada local del PRI, Erika Rodríguez Hernández, mencionó que se deben propiciar condiciones favorables para el desarrollo de las mujeres en distintos ámbitos, ya que se han presentado constantes casos de agresiones como en el sector laboral público.

En tanto, la diputada local del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Lisset Marcelino Tovar, expresó que a nivel estatal se modificó esta reforma para sancionar las prácticas asociadas al hostigamiento y al acoso sexual a las trabajadoras del Poder Ejecutivo de la entidad, por lo que se deben llevar a cabo acciones similares a nivel nacional para que se repliquen estas acciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Dos oaxaqueñas en la boleta por una magistratura en la Sala Xalapa del TEPJF

Las dos fueron insaculadas por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de...

Sheinbaum ha puesto en el centro de los derechos a las mujeres

Un reconocimiento a la desigualdad histórica: Citlalli Hernández  Transformar al país implica destinar el recurso público, dice Redacción SemMéxico, Cd. de...

Cuba: Mujeres del jazz en busca de más visibilidad

Tenemos los mismos problemas que tienen las mujeres por doble y triple jornada laboral Un gran reto encontrar el...

Cuba: Liderazgo feminista, otra manera de gestionar la vida

Construir maneras diferentes de sentir para alcanzar una sociedad más justa, equitativa Apostamos porque la creatividad sea el centro,...