Exhorta Congreso de Hidalgo a Cámara de Diputados a legislar para erradicar hostigamiento sexual

Fecha:

Compartir:

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 30 de marzo, 2022.-Los diputados locales del Congreso de Hidalgo aprobaron por unanimidad el acuerdo económico en el que exhortan a la Cámara de Diputados federal a legislar para erradicar el hostigamiento sexual a las trabajadoras del Estado.

El coordinador del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Julio Valera Piedras, señaló que con esta reforma se modifica la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado en la que se sanciona el hostigamiento y acoso sexual a las trabajadoras.

De acuerdo con el legislador local, el hostigamiento genera afectaciones en la productividad laboral y el desempeño personal y colectivo, por lo que también provoca desmotivación, ausentismo, deterioro en las relaciones laborales y problemas psicoemocionales, por lo que se pretende fortalecer el marco jurídico federal para describir estas acciones.

Con el exhorto se establece que el hostigamiento es una conducta que amerita la separación del cargo, para que se garantice la integridad física y emocional de las víctimas de violencia, por lo que buscan que las trabajadoras cuenten con un clima laboral libre de violencia con respeto a sus derechos humanos.

Por su parte, la diputada local del PRI, Erika Rodríguez Hernández, mencionó que se deben propiciar condiciones favorables para el desarrollo de las mujeres en distintos ámbitos, ya que se han presentado constantes casos de agresiones como en el sector laboral público.

En tanto, la diputada local del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Lisset Marcelino Tovar, expresó que a nivel estatal se modificó esta reforma para sancionar las prácticas asociadas al hostigamiento y al acoso sexual a las trabajadoras del Poder Ejecutivo de la entidad, por lo que se deben llevar a cabo acciones similares a nivel nacional para que se repliquen estas acciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...