Exhortan a prevenir feminicidios en Hidalgo

Fecha:

Compartir:

Ignacio García  

SemMéxico. Hidalgo. 29 de octubre de 2020.- Las y los diputados del Congreso local aprobaron un exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH) que establezca acciones necesarias de coordinación para incrementar las medidas de prevención de feminicidios en la entidad, aunado a que dé seguimiento a los casos de mujeres desaparecidas.

Los legisladores locales avalaron el exhorto para que la SSPH colabore de forma conjunta con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) para que se atienda cualquier caso relacionado con la violencia a las mujeres, pues recordaron que no existen cifras reales sobre mujeres desaparecidas.

Durante la comparecencia del procurador estatal, Raúl Arroyo González, los legisladores locales pidieron a la institución que transparente el número real de personas desaparecidas y las desagreguen por género, ya que sólo existe la plataforma nacional, pero no existen datos locales.

En la petición de los legisladores locales se considera también que cualquier hecho ilícito que se cometa contra las mujeres se sistematice y analice la información de hechos y datos de feminicidios, homicidios dolosos y desaparición de infantes, adolescentes y mujeres, así como relacionados a la violencia de género.

El presidente de la comisión de Seguridad del Congreso local, Víctor Osmind Guerrero Trejo, recordó que desde agosto se solicitó a la PGJEH informar de forma oportuna sobre los hechos de feminicidios y mujeres desaparecidas en la entidad sin obtener respuesta favorable por parte de la PGJEH.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en Hidalgo de enero a septiembre de este año se han registrado 15 feminicidios, así como 6 mil 498 delitos contra las mujeres, por lo que se mantiene la misma cifra de este delito con respecto al mismo periodo del año pasado, aunado a que Pachuca se ubica como una de las tres urbes más peligrosas del país al concentrar tres casos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...

En Chihuahua  analizarán reforma sobre el matrimonio igualitario en el Congreso del Estado

La búsqueda del matrimonio igualitario es una de las luchas de los colectivos LGBT+ / Foto: Pedro Córdova / El...