Exhortó a las demás estancias a ampararse, porque se tienen 30 días a partir de la publicación de las nuevas reglas de operación.

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico. Cd. de México. 14 de marzo 2019.- Vía el Poder Judicial se va a poder sacar adelante el programa de estancias infantiles declaró el senador Samuel García del Movimiento Ciudadano al sumar ya cinco las suspensiones colectivas que amparan a estancias infantiles ante las nuevas reglas de operación publicadas el pasado 28 de febrero.

Preciso que él promovió cuatro de esos amparos que son de Nuevo León y exhortó a las demás estancias a ampararse, porque se tienen 30 días a partir de la publicación de las nuevas reglas de operación, y las estancias amparadas que logren la suspensión serán cobijadas por el Poder Judicial.

Explicó que en tanto se resuelvan en definitiva los amparos se deberá seguir aplicando el apoyo y hacer retroactivos los pagos de enero, febrero y marzo de 2019. Por lo anterior el senador exhortó al Gobierno Federal a dar marcha atrás a las nuevas reglas o de lo contrario tendrá que acatar los amparos conforme a los recursos etiquetados en el Presupuesto.

Por otra parte, el legislador informó que ya están en proceso alrededor de mil 323 amparos, algunos ya presentados en 22 estados, por lo que la cifra ascendería a mil 700, luego de que el PAN diera a conocer un total de 500 casos en días anteriores.

Asimismo, el legislador Samuel García expresó que le dio gusto que el Presidente haya confirmado y corregido que se van a acatar las sentencias que han ido ganando.  

En cuanto al incidente de suspensión por desacato se notificó el lunes a la Secretaría y Subsecretaría de Bienestar y al Diario Oficial de la Federación. Las sanciones son destitución y cárcel a los responsables que afectaron a más de 300 mil familias y 9 mil estancias. 

La medida cautelar deberá ser acatada por las autoridades responsables, apercibidas que, en caso de desobediencia, se actualiza la hipótesis contenida en el artículo 262 (delito de desacato).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...