Exige Compañía de Jesús actuación firme para detener la violencia

Fecha:

Compartir:

  • Asesinato del padre Marcelo Pérez conmociona a la sociedad mexicana
  • El crimen organizado ha sembrado miedo y dolor, Chiapas no es la excepción

Redacción

SemMéxico, San Cristóbal de Las Casas, 21 de octubre 2024.- Tocó al propio obispo Rodrigo Aguilar Martínez, de esta diócesis dar la noticia sobre el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, hechos que ocurrieron la mañana del domingo.

Al menos tres años atrás, el sacerdote había sido amenazado, este domingo la sentencia fue ejecutada cuando se encontraba en el Cuxtitali, uno de los barrios de San Cristobal, por pistoleros que le dispararon desde una motocicleta, la Fiscalía de esta entidad afirma que ya está investigando.

Marcelo Pérez Pérez había sido amenazado mientras era párroco de Chenalhó, donde grupos delincuenciales de los Machetes y Los Herrera buscaban controlar esa zona, cuyo saldo fue la desaparición de 21 personas.

Los Herrera lo acusaron de estar aliado a Los Machetes, pese a que se deslindó fue amenazado de muerte.

En un comunicado la Compañía de Jesús en México condenó el asesinato y sostuvo que el sacerdote Marcelo Pérez Pérez, párroco de la Iglesia de Guadalupe en San Cristóbal de las Casas, ha sido un símbolo de resistencia y acompañamiento para las comunidades de Chiapas durante décadas, defendiendo la dignidad, los derechos de los pueblos y la construcción de una paz verdadera. Su compromiso con la justicia y la solidaridad lo convirtió en un referente para quienes anhelan un futuro sin violencia ni opresión.

En un comunicado, la Compañía de Jesús México rechazó cualquier intento de minimizar estos hechos como casos aislados. El crimen organizado ha sembrado miedo y dolor en diversas regiones del país, y Chiapas no es la excepción. La violencia en esta región refleja un problema estructural que demanda una respuesta integral y urgente del Estado.

Demandaron la actuación firme de las autoridades, al tiempo de condenar la “ola de violencia que asola Chiapas y otros territorios del país”, pero advierte que esta región sufre no solo asesinatos, sino también reclutamiento forzado, secuestros, amenazas y el saqueo de sus recursos naturales.

La Compañía de Jesús recomienda que se atiendan las demandas de la comunidad de Pantelhó y se respete la voluntad de las autoridades legítimamente elegidas por la población. La paz no será posible sin escuchar y dar respuesta a las necesidades de las comunidades, que desde hace tiempo luchan por su autonomía y seguridad.

En redes sociales la Fiscalía General de Chiapas señaló que ya investiga los hechos, lo mismo que la titular de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez lamentó los hechos y se solidarizó con la comunidad católica.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...