Exige Movimiento de Mujeres resolver feminicidio de Dayra González Moreno

Fecha:

Compartir:

  • Entregan documento a la gobernadora Campos Galván
  • “El desinterés o simulación de que se hace lo posible, cansa e indigna”

Dora Villalobos

SemMéxico/EcosDeMirabal, Chihuahua, 22 de febrero, 2022.- El Movimiento Estatal de Mujeres exige resolver el feminicidio de Dayra Rocío González Moreno, Síndica municipal y exdirectora del Instituto Municipal de Mujeres en Guachochi.

Te puede interesar

El cuerpo de Dayra fue localizado el lunes en su domicilio. Se presume que el crimen ocurrió el domingo por la noche. La Fiscalía General del Estado investiga la presunta responsabilidad de su expareja.

El Movimiento Estatal de Mujeres manifiesta repudio por el feminicidio perpetuado contra Dayra Rocío González Moreno, según el documento que entregó a la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; a la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Myriam Victoria Hernández Acosta, así como al alcalde de Guachochi, José Miguel Yáñez Ronquillo.

“Sabemos que la falta de una política pública articulada y con suficiencia presupuestaria por los tres Poderes y órdenes del Gobierno es causa de no terminar con la violencia que viven las mujeres. El desinterés o simulación de que se hace lo posible, cansa e indigna”, señala el Movimiento en su posicionamiento.

Recuerda que la impunidad en los feminicidios es una constante y advierte que la violencia conyugal en muchos casos es antesala del feminicidio.

“La falta de prevención, atención y por supuesto sanción de este tipo de violencia, son causantes de que se llegue hasta la violencia extrema y termine en feminicidio·, apunta.

El movimiento exige:

No más impunidad, que el estado y el municipio se comprometan en un lapso corto a tener resuelta la investigación y al culpable procesado.

Urgente implementación de políticas públicas que prevengan, atiendan, sancionen y erradiquen la violencia contra las mujeres y, si es necesario, reorienten presupuesto para estas acciones.

Las autoridades de los tres Poderes y niveles deben garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, tal como lo mandatan organismos internacionales, leyes nacionales y estatales. 

“Ante este hecho reafirmamos nuestra indignación y seguiremos luchando por la vida y la seguridad de las mujeres”, enfatiza el Movimiento Estatal de Mujeres.

SEM/dv/


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...