Exige senador Joel Padilla a autoridades cumplir con pago a trabajadores de Cendis en el país

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Cd. de México. 1 de abril de 2020.- El senador Joel Padilla Peña exige a la Secretaria de Educación Pública y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público cumplir con los acuerdos de regularización para Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) y cubrir el pago de tres meses de sueldo a los trabajadores de estos centros de enseñanza.

El legislador del Partido del Trabajo denunció que miles de trabajadoras y trabajadores de los Cendis de todo el país cumplen cabalmente con sus labores, sin embargo, a tres meses de este año, continúan sin recibir su salario que por derecho les corresponden.

Señaló que ambas secretarías se habían comprometido a la regularización de estos centros educativos y gestionar de manera pronta y económica una solución al pago del primer trimestre de este año, en cumplimiento al mandato presidencial.

“Sin embargo, ha faltado voluntad, tanto para el pago del primer trimestre, como para el avance de la regularización, dejando así a miles de trabajadoras en el abandono, en la incertidumbre, sin ninguna otra opción de ingreso en plena crisis sanitaria”, mencionó Padilla Peña.

Recordó que uno de los 100 compromisos del Presidente Andrés Manuel López Obrador en su toma de protesta el 1 de diciembre de 2018 fue la regularización de los Cendis del país; sin embargo, acusó que la falta de voluntad ha impedido que se cumpla cabalmente con esta indicación.

“Pareciera que en la Cuarta Transformación siguen existiendo prácticas dañinas o simples incapacidades de sus funcionarios de alto nivel en la Secretaría de Educación a cargo de Esteban Moctezuma”, acusó.

Por ello, hace un llamado a los gobernadores, legisladores federales y locales de los estados donde se encuentran estas instituciones educativas para hacer frente común por los trabajadores, por las niñas y los niños y por la educación para exigir una solución inmediata a las secretarías de Educación y de Hacienda.

“Soy impulsor desde hace años de este proyecto en Colima y lo que menos merecen nuestros compañeros es la indiferencia y apatía de las autoridades”, concluyó el senador Joel Padilla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...