Exigen a autoridades den con paradero de adolescente desaparecida en Tlapa, Guerrero

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor 

SemMéxico, Chilpancingo, Gro, 16 de junio de 2022. – Feministas del municipio de Tlapa, se manifestaron en la entrada del ayuntamiento para exigir la presentación con vida  de la adolescente Lucila Mendoza García, quien el 9 de mayo pasado salió de su domicilio y no volvió. 

Las activistas, con pancartas de presentación, y consignas por la violencia contra de las mujeres, niñas y adolescentes en su modalidad de desaparición, exigieron la presentación con vida de Mendoza García.  

Lucila Mendoza García, de 19 años, indígena Ñuusavi, originaria de la comunidad de Pueblo Viejo municipio de Metlátonoc, cursa sus estudios en el CEBACH 7/2 en el municipio de Tlapa de Comonfort, en la región Montaña, de donde el pasado 9 mayo fue desaparecida.

Las activistas reclamaron que a pesar de que la familia de la adolescente ha tomado las medidas correspondientes en el proceso de su caso, hasta el momento no existe un avance en las investigaciones. 

“Exigimos al gobierno del estado que agilice el proceso para encontrarla con vida”, externaron las manifestantes. 

Al mismo tiempo, dieron a conocer que otras mujeres más se encuentran en la misma condición de desaparecidas en el corazón de la Montaña alta.  

«Exigimos también al gobierno actual, que tome cartas en el asunto sobre los asaltos que en las últimas semanas se han estado generado, agrediendo principalmente a las mujeres y sin agarrar a los responsables aun con pruebas de los agresores», denunciaron. 

Las feministas dieron a conocer cifras sobre la violencia en contra de la niñez y adolescencia, refirieron que en el 2020, 75.78 por ciento de las agresiones ocurrieron en el hogar, 73.29 por ciento de los casos, la persona responsable tenía algún parentesco con la víctima. 

Asimismo precisaron  que 77.11 por ciento de la violencia sexual en menores ocurre en casa; y durante el 2021, se registraron 129 mil 020 carpetas de investigación por violencia familiar. 

Cabe destacar que entre 2018 a 2021, se registraron cuatro mil 401 homicidios de niños, niñas y adolescentes; en ese lapso, tan solo en 2020, hubo mil 150 suicidios de niños, niñas y adolescentes. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...