Exigen a las autoridades que agilicen las investigaciones y hagan uso de todos los instrumentos necesarios.

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero. 14 de febrero de 2019.- Diputados locales, exigen a las autoridades que agilicen las investigaciones y hagan uso de todos los instrumentos necesarios, para dar con el paradero y presentar con vida a la activista e integrante del Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, Obtilia Eugenio Manuel, así como a Hilario Cornelio Castro, ambos reportados como desaparecidos desde la tarde del pasado martes.

Ossiel Pacheco Salas, legislador por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), solicitó al gobierno de Guerrero implemente las acciones necesarias para brindar protección a los demás integrantes del Concejo Municipal Comunitario, así como de la Casa de los Pueblos, “ante la situación de riesgo en la que se encuentran”

Pacheco Salas exhortó a la Fiscalía General del Estado (FGE) a no minimizar las amenazas que la dirigente de la Organización de los Pueblos Indígenas Me’Phaa (OPIM) recibió en fechas recientes, y en las que se le presionaba para entregar información personal de otros dos integrantes del Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres.

Solicitó a la Secretaría General de Gobierno acate las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a fin de brindar medidas cautelares encaminadas a localizar a Obtulia Eugenio, e Hilario Cornelio, así como brindar seguridad a sus familiares, y compañeros de organización.

En tanto la legisladora perredista  Perla Xóchitl García Silva, hizo un llamado al gobernador del estado para que instruya a las autoridades competentes a desplegar el máximo de recursos a su alcance, hasta lograr la localización de la activista; también se pronunció por detener la ola de hostigamiento, acoso y persecución contra dirigentes y líderes de organizaciones indígenas y pueblos originarios.

Al mismo tiempo, exigió el pleno respeto a los derechos humanos de todas las personas, máxime de aquellas que han asumido la defensa y salvaguarda de los derechos individuales y colectivos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...