Exigen disculpa pública a diputado que plagió iniciativa en Guerrero

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor 

SemMéxico. Chilpancingo Guerrero, 11 de septiembre de 2019.- Tras ser exhibido por el colectivo “Las Revueltas”, de plagiarse la iniciativa para tipificar la violencia digital en el Estado de Guerrero, el diputado local de Morena, Moisés Reyes Sandoval, ofrece retirar su propuesta, y acuerda con las activistas, enviar un exhorto al gobernador del Estado, para que inicia la capacitación del funcionariado estatal, para la atención y prevención de este tipo de violencia.

Este martes, una representación de “Las Revueltas”, se manifestaron en el Congreso del Estado, donde exigieron una disculpa pública por parte del legislador local, por el intento de plagiarse la propuesta para tipificar la violencia digital, así como celeridad por parte del Poder Legislativo, para aprobar el paquete de iniciativas que conforman la “Ley Olimpia”.

Por más de dos horas, las activistas tuvieron que esperar para ser recibidas por el legislador, quien habría ofrecido un encuentro con ellas. Durante ese tiempo, ningún otro diputado ni diputada, se acercó a ellas, para tener algún dialogo o acuerdo.

Yolitxzin Jaimes Rendón, urgió precisar la certeza jurídica para las víctimas, y aprobar lo más pronto posible el paquete de reformas, a Reyes Sandoval, exigió una disculpa publica, y  que demuestre que es aliado; y se construyan los foros para visibilizar la violencia digital en Guerrero, “hay mujeres y niñas víctimas de estos mercados de sexual, donde las están comercializando, sus cuerpos, sus videos 100, 200 pesos el pack” apuntó. 

Acapulco agregó, es la principal ciudad donde se está dando esta violencia, son mujeres que están expuesta a violaciones sexuales hay en lo tangible  trata.

Jaimes Rendón refirió que el legislador de Morena, estuvo presente en la sesión de la Comisión de Justicia, donde se dictaminaron dos de las tres propuestas presentadas desde la sociedad civil, en dicha reunión, “no aportó nada, no sabía nada del tema y resulta que hace ocho días, saca su iniciativa, ahora resulta que es un experto, es un cínico” acusó.

Hay un cúmulo de violencias en el Estado de Guerrero, de todas las modalidades, de todos los tipos “estamos muy indignadas”, recalcó la representante de “Las Revueltas”, no solo es la violencia digital, “estamos hablando de las violencias sexuales, los feminicidios, hace algunas semanas, asesinaron a un niña de 13 años en Tixtla, una Secretaría de la Mujer omisa, con metas de transversalidad de PAIMEF reducidas a nada, hombres dando talleres de sororidad que es un concepto feminista, demasiada omisión por todos lados, aquí no se escapa nadie” lamentó.

Casi tres horas después, fueron recibidas por el legislador, de Morena, con quien tomaron tres acuerdos, que dieron a conocer junto con la también legisladora morenista, Norma Otilia Hernández Martínez, en una improvisada conferencia de prensa; el primero, que bajaría su propuesta, la realización de foros para visibilizar la violencia digital; la emisión de un exhorto dirigido al ejecutivo estatal para la impartición de capacitación del funcionariado estatal, y municipal, para que trabajen en la prevención y atención de este tipo de violencia.

Reyes Sandoval, defendió que no se trata de un plagio de la iniciativa presentada por “Las Revueltas”, sino de una complementación de esta, por ello, ofreció retirar su propuesta a través de un oficio girado a la Comisión de Justicia de la cual es Secretario, y posteriormente, sus asesores, y las abogadas de las activistas, se reunirían para trabajar una nueva propuesta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...