Exigen en Oaxaca libertad de joven artista, detenida esta semana

Fecha:

Compartir:

  • Didxazá García fue detenida junto con otras dos personas, que le dieron un aventón
  • Colectivos piden dejar de estigmatizar a la joven rapera y tatuadora

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 7 de marzo, 2025.- Diversas organizaciones se han pronunciado en la exigencia de justicia para Didxazá García, artista plática, rapera, muralista, tatuadora de Juchitán de Zaragoza detenida junto con dos personas más que la habían contratado para la realización de tatuajes.

La Plataforma Defensora de Derechos Humanos, una de las organizaciones que se han pronunciado, alzan la voz y señalan estar preocupadas por la “injusta detención de su compañera y hermana Didxazá García” y exigen a la Fiscalía General de la República realizar una investigación apegada a Derecho.

La artista juchiteca fue detenida el pasado martes en el tramo carretero entre Ciudad Ixtepec y Juchitán, cuando regresaba de elaborar los tatuajes y las dos personas que la contrataron le ofrecieron un aventón que ella aceptó para regresar a Juchitán, siendo detenidos en la carretera por la policía.}

Las organizaciones en diversos pronunciamientos sostienen que Didxazá García volvía de realizar un trabajo y sus herramientas de trabajo no la convierten en una criminal.

Exigen a la Fiscalía General de la República y a las instituciones de

justicia esclarecer de inmediato del caso, mediante una investigación exhaustiva, transparente y justa que revele la verdad, a fin de que Didxazá García sea liberada de esta injusta situación.

Respeto irrestricto al debido proceso garantizando que se respeten todos sus

derechos durante su retención, incluyendo el derecho a una defensa

adecuada y a la presunción de inocencia.

Investigación sobre el actuar policial para descartar cualquier abuso de autoridad. Cese a la criminalización de la artista evitando la estigmatización y proteger su integridad.

También demandan la reparación del daño, si se llegara a comprobar la detención injusta, incluyendo la restitución de sus derechos y la compensación por los perjuicios sufridos.

Que se revisen los protocolos de actuación policial, para que estos tengan perspectiva de género, y que protejan a las mujeres, de la violencia institucional.


Las personas que conocemos y apreciamos a Didxazá, exigimos a la Fiscalía General de la República esclarezca el caso y sea hecho de manera transparente y justa ante la injusta situación que está viviendo la compañera, señalan otros colectivos.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...