Exigen familiares de Erika a la PGJEH localizar a la joven desaparecida

Fecha:

Compartir:

  • La Procuraduría de Hidalgo no ha dado ninguna respuesta
  • Preocupa posible impunidad en el caso

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hgo., 15 de noviembre, 2021.- Familiares y amigos de la joven Erika Amayrani Ortiz García, joven de 15 años de edad desaparecida el pasado 23 de octubre en el municipio de Atitalaquia, exigieron a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) acelerar las investigaciones para que sea localizada.

Los familiares de la adolescente señalaron que desde que interpusieron la denuncia ante la procuraduría estatal no han recibido respuesta sobre los avances en las investigaciones, por lo que temen sobre su integridad, ya que únicamente recibieron un mensaje en una carta en las que les informaba que regresaría en una semana.

Sin embargo, a más de tres semanas de su desaparición, los familiares desconocen el paradero de Erika, por lo que también han solicitado el apoyo de organizaciones de la sociedad civil como Sonrisas Perdidas que les han apoyado en la difusión de las imágenes de la joven para que sea localizada a la brevedad.

Dijeron que buscarán una audiencia con la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el estado, para que se aceleren las investigaciones que se desarrollan para localizar a la joven Erika, pues manifestaron que si hubiera sido por su cuenta ya habría regresado y por ello buscan el apoyo de otros organismos.

Asimismo, manifestaron su preocupación por la posible impunidad que prevalezca en el caso y que ha prevalecido en los últimos años, por lo reiteraron que se deben buscar que el caso no se convierta en uno más, pues aseveraron que la joven nunca había mostrado un comportamiento de esta naturaleza.

Al respecto, Servicios de Inclusión Integral (Seiinac) refirió que la problemática de mujeres desaparecidas se ha convertido en un problema que no ha sido resuelto por las autoridades estatales, que en la mayoría de los casos buscan minimizar los mismos al señalar que estuvieron relacionadas con casos de fuga con sus parejas sentimentales, cuando pudieron ser víctimas de delitos que pueden permanecer en la impunidad.

La PGJEH abrió la carpeta de investigación por la desaparición de la joven Erika, quien fue vista por última vez cuando salió de su vivienda en el municipio de Atitalaquia, por lo que los familiares interpusieron la denuncia correspondiente.

SEM/ig/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...