Exigen justicia para Mónica y Monserrat

Fecha:

Compartir:

Ana Alicia Osorio,

SemMéxico, Veracruz, 10 enero 2019.- Las velas en las manos sirvieron para que algunas mujeres de Veracruz alzaran la voz contra los feminicidios, que señalaron han incrementado en la entidad.

Una vez más mujeres tuvieron que salir ahora a la macroplaza del malecón de Veracruz para exigir justicia, seguridad y que se cumplan las alertas de violencia de género que están activas en el estado de Veracruz, incluyendo la de violencia feminicida.

“Nos solidarizamos con las familias y todas las víctimas y exigimos al gobierno del estado de Veracruz, la legislatura, a las autoridades responsables de los sistemas de seguridad y se publica, que cumpla con su responsabilidad de atender forma urgente con eficiencia y eficacia, este grave problema”, aseguró Ana Irene Muro Lagunes como vocera de las manifestantes, al leer el comunicado que firmaron organizaciones como Colectiva Colmena Verde, Movimiento Amplio de Mujeres, entre otros grupos. 

Además, indicó que de acuerdo con los datos de la sociedad civil los feminicidios han incrementado ya que tan sólo durante el último año se presentaron más de 200 asesinatos de mujeres.

Durante la manifestación las mujeres pidieron justicia por Mónica y Monserrat dos jóvenes que fueron asesinadas tan sólo en las últimas semanas en el puerto de Veracruz, así como por todas las mujeres que han sido víctimas de estos crímenes. 

Ellas no han sido las únicas que han alzado la voz para exigir el cese a las violencias contra las mujeres pues tan sólo en los últimos días la Red de Mujeres Feministas del Estado de Veracruz y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio también han emitido comunicados para indicar la necesidad de implementar medidas urgentes para detener estos delitos y brindar justicia a las víctimas.

SEM/aaog/sj

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...