Exigen justicia por feminicidio de una mejor en la costa chica oaxaqueña

Fecha:

Compartir:

  • Frida Alondra tenía 13 años, había estado desaparecida y fue localizada sin vida
  • Colectiva de Mujeres Afromexicanas de la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero  condenó el feminicidio

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 14 de abril, 2022.- Una menor de edad, de 13 años, que había sido reportada como desaparecida fue encontrada sin vida en el municipio de San Juan Bautista Lo de Soto, en la región Costa, de ahí que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició la carpeta de investigación por el delito de feminicidio.

La víctima, identificada como Frida Alondra, fue hallada en un camino de terracería dentro de esta comunidad afromexicana, vecina del estado de Guerrero.

La Vicefiscalía Regional de la Costa acudió al lugar para realizar las diligencias periciales correspondientes, e inició una carpeta de investigación por el delito de feminicidio.

Después de confirmarse el hallazgo, la Colectiva de Mujeres Afromexicanas de la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero (Muafro) condenó el feminicidio de Frida Alondra, originaria de Cuajinicuilapa, Guerrero, y cuyo cuerpo fue encontrado en Lo de Soto, donde la chica había estado, el pasado 8 de abril, con motivo del Viernes de Dolores.

“Este acto de violencia extrema contra una joven afromexicana no es un hecho aislado, se da en un contexto de impunidad y violencia generalizada en nuestros territorios y en el país, en un México Feminicida donde se asesinan a 11 mujeres diariamente”, expuso Beatriz Amaro Clemente, integrante de la colectiva.

Exigió al gobierno de Oaxaca “una investigación pronta y expedita, con perspectiva intercultural y de género que permita el esclarecimiento del feminicidio, así como la aplicación de las sanciones correspondientes al responsable, como un acto de mínima justicia a su memoria”.

De igual manera, Amaro Clemente dijo que la Colectiva solicitó al gobierno federal “datos desagregados que permitan nombrar y visibilizar las múltiples violencias, condiciones de vulneración de derechos y marginación en las que el racismo estructural, institucional y sistémico ha colocado históricamente a niñas, adolescentes y mujeres afromexicanas ante el silencio de una sociedad cómplice”.

SEM/pb

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...