Exigen medidas previstas por el Estado Mexicano para juzgar a criminales contra periodistas

Fecha:

Compartir:

  • La Federación Internacional de Periodistas y  el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa de México protestan por el asesinato de Jaime Daniel Castaño, fotoperiodista de Zacatecas
  • Hace más de una semana fue ultimado después de cubrir hallazgo  en un rastreo de víctimas

Redacción

SemMéxico. Cd. de México. 14 de diciembre 2020.- El miércoles último el fotoperiodista mexicano Jaime Daniel Castaño Zacarías fue asesinado en Jerez, estado de Zacatecas, tras cubrir el hallazgo de dos cuerpos. La Federación Internacional de Periodistas (FIP) y su afiliada mexicana, el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), exigen que las medidas previstas por el Estado para este tipo de crímenes se apliquen con rigor para juzgar a los asesinos.

Según se desprende de los informes periodísticos locales, el reportero fue baleado luego de que tomara fotografías de cadáveres que aparecieron en la vía pública como resultado de un enfrentamiento entre los carteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa. Castaño Zacarías se desempeñaba como reportero gráfico de la presidencia Municipal de Jerez y administraba el medio digital PrensaLibreMx.

Ante este hecho el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), reclamó en un comunicado que “el Gobierno de Zacatecas en conjunto con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, investigue el asesinato del periodista, y castigue a los autores materiales e intelectuales del crimen”.

Te puede interesar:

Asimismo, la entidad exigió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), «abrir una carpeta de investigación, tomando como prioridad la labor periodística de Jaime Castañón”. Por último, la organización demandó «la aplicación del Protocolo Holgado para investigar delitos contra la libertad de expresión, garantizando una investigación pronta e imparcial, sin dejar impune la muerte del periodista”.

La FIP se pliega a estos reclamos y remarca que la situación de periodistas en México es alarmante y representa, como lo ha advertido ya en su white paper sobre violencia contra periodistas, una amenaza para el Estado de Derecho y la democracia.

La FIP se pliega a estos reclamos y remarca que la situación de lxs periodistas en México es alarmante y representa, como lo ha advertido ya en su white paper sobre violencia contra periodistas, una amenaza para el Estado de Derecho y la democracia.

Para más información, contactar con la FIP en el tlf. + 32 2 235 22 16; La FIP representa a más de 600.000 periodistas en 146 países; Sigue a la FIP en Twitter y Facebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...