Exigen periodistas se garantice la libertad de expresión

Fecha:

Compartir:

Juan Manuel Molina/ El Sol de Acapulco

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero., 25 de noviembre 2023.- Un grupo de periodistas protestó en las oficinas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en Chilpancingo para exigir que se garantice la libertad de expresión, luego de que cinco colegas fueron llamados a comparecer por una queja por supuesta violencia política contra la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez.

Abel Miranda, quien es reportero del Sol de Acapulco y del Diario de Guerrero en Chilpancingo y uno de los involucrados, sostuvo que no existe tal violencia política contra la mujer y que sus notas periodísticas han sido de carácter informativa y críticas.
Al ser entrevistado antes de ingresar a comparecer ante la Unidad de lo Contencioso Electoral del IEPC, el comunicador sostuvo que temía por su vida, debido a las relaciones que han sido evidenciadas en video entre la alcaldesa con supuestos criminales.

Señaló que la queja era un intento de obstaculizar la libertad de expresión, porque la edil morenista no es capaz de distinguir las críticas hacia su gobierno.

La presidenta municipal Norma Otilia Hernández denunció en agosto pasado que sufría de violencia política y acusó a dirigentes de partidos políticos, al propio secretario general de gobierno, Ludwig Marcial Reynoso y a dos medios de comunicación.

El argumento fue porque los medios le establecieron ciertos apodos y se referían a ella con calificativos que dañaban su imagen.

Derivado de esa queja, cinco comunicadores, entre ellos, Efraín, Flores, Baltazar Jiménez y Abel Miranda, fueron llamados a comparecer ante el Instituto electoral, como parte de las investigaciones que se realizan sobre el caso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...