Exigen periodistas se garantice la libertad de expresión

Fecha:

Compartir:

Juan Manuel Molina/ El Sol de Acapulco

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero., 25 de noviembre 2023.- Un grupo de periodistas protestó en las oficinas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en Chilpancingo para exigir que se garantice la libertad de expresión, luego de que cinco colegas fueron llamados a comparecer por una queja por supuesta violencia política contra la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez.

Abel Miranda, quien es reportero del Sol de Acapulco y del Diario de Guerrero en Chilpancingo y uno de los involucrados, sostuvo que no existe tal violencia política contra la mujer y que sus notas periodísticas han sido de carácter informativa y críticas.
Al ser entrevistado antes de ingresar a comparecer ante la Unidad de lo Contencioso Electoral del IEPC, el comunicador sostuvo que temía por su vida, debido a las relaciones que han sido evidenciadas en video entre la alcaldesa con supuestos criminales.

Señaló que la queja era un intento de obstaculizar la libertad de expresión, porque la edil morenista no es capaz de distinguir las críticas hacia su gobierno.

La presidenta municipal Norma Otilia Hernández denunció en agosto pasado que sufría de violencia política y acusó a dirigentes de partidos políticos, al propio secretario general de gobierno, Ludwig Marcial Reynoso y a dos medios de comunicación.

El argumento fue porque los medios le establecieron ciertos apodos y se referían a ella con calificativos que dañaban su imagen.

Derivado de esa queja, cinco comunicadores, entre ellos, Efraín, Flores, Baltazar Jiménez y Abel Miranda, fueron llamados a comparecer ante el Instituto electoral, como parte de las investigaciones que se realizan sobre el caso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...