Experta de la ONU insta a los Estados a reconocer los éxitos de las personas defensoras de los derechos humanos

Fecha:

Compartir:

Es obligación apoyar y promover su trabajo, que requiere muchos años de formación y pide a gobiernos cumplir con lo firmado

Mary Lawlor (Irlanda) Relatora Especial de la ONU presenta  informe  a la 52° Sesión del Consejo de DDHHH

Redacción

SemMéxico/ONUnoticias, Ginebra, Suiza, 18 de marzo, 2023.-  La Relatora Especial de la ONU sobre la situación de las y los defensores de los derechos humanos, Mary Lawlor, instó hoy a los Estados a reconocer públicamente los grandes logros alcanzados por las personas defensoras de los derechos humanos en todo el mundo.


“En todo el mundo, los logros positivos de quienes defienden los derechos humanos suelen pasar desapercibidos. Veinticinco años después de que los Estados acordaran una Declaración para promover y proteger el trabajo de las personas defensoras, sus logros son ignorados”, dijo Lawlor en un informe presentado a la 52° Sesión del Consejo de Derechos Humanos, realizado aquí.


El informe incluye detalles de los éxitos logrados por las defensoras y los defensores de los derechos humanos en una amplia gama de contextos, incluido el cambio de leyes, la liberación de personas de prisión, la prestación de ayuda humanitaria y la exposición de la corrupción.

El informe muestra que para algunas personas defensoras el sólo hecho de continuar con su trabajo bajo una inmensa presión es en sí mismo un logro.

“Las personas defensoras de los derechos humanos a menudo son víctimas de su propio éxito, atacadas porque se enfrentan a poderosos intereses creados, porque denuncian la corrupción, porque se niegan a aceptar la injusticia, porque desafían a las bandas criminales, porque hablan de cosas que los gobiernos quieren ocultar, porque dicen la verdad, y porque hacen que sucedan cosas buenas”, dijo.

“Los Estados pueden y deben hacer más para proteger a las personas defensoras. Pueden comenzar celebrando públicamente su trabajo en su propio país y en otros países. Veinticinco años después de la declaración, las defensoras y los defensores de los derechos humanos tienen razón al esperar más apoyo y protección de los que reciben actualmente”.



El informe señala que los éxitos logrados por las personas defensoras rara vez ocurren de la noche a la mañana, sino que a menudo son el resultado de largas luchas que requieren perseverancia y la ayuda de redes y otros aliados en un esfuerzo colectivo.


“Ignorar o minimizar la contribución vital de las personas que defienden los derechos humanos aumenta los riesgos para ellas y su trabajo”, dijo Lawlor. “Este año de aniversario de la Declaración debe ser uno de celebración y reconocimiento de los éxitos de las personas defensoras, uno de no sólo volver a comprometerse a ayudarlas, sino mostrar en términos prácticos cómo debería ser esa ayuda”, dijo.

El informe incluye recomendaciones prácticas para los Estados, basadas en consultas con defensoras y defensores, ONG, personas expertas, académicos y funcionarios gubernamentales, sobre cómo apoyar mejor el trabajo de quienes defienden los derechos humanos y promover sus logros.




Mary Lawlor (Irlanda) es la Relatora Especial de la ONU sobre la situación de los defensores de los derechos humanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...