EXPO “LA MUJER EN EL ARTE”: CENTRO CULTURAL ARCADIA

Fecha:

Compartir:

Libertad López

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 6 de septiembre,  2024.-Inspiradoras, protagonistas, con distintos papeles y condiciones,  imaginadas según cada época, las  mujeres son reflejadas  en la obra plástica  de multitud de creadores y artistas,  que con el lujo de  cómo dice Paul Klee “El arte no reproduce lo que vemos, sino lo que nos hace ver”,   esta tarde se abrió la exposición La  Mujer en el Arte en Arcadia Centro Cultural  de Chilpancingo.

Desde hoy y hasta el final de octubre se apreciarán 31 cuadros de artistas de 7 países y de los pinceles de  24  hombres y mujeres que nos regala Arcadia para disfrutar   la estética visual, intelectual e imaginaria sobre las mujeres, a través de pinceles que consagran su forma, pensamiento y espíritu. Una muestra de la obra de diferentes artistas, expresiones de  disímiles corrientes y técnicas.

Desde hoy y hasta el final de octubre se apreciarán 31 cuadros de artistas de 7 países y de los pinceles de  24  hombres y mujeres que nos regala Arcadia para disfrutar   la estética visual, intelectual e imaginaria sobre las mujeres, a través de pinceles que consagran su forma, pensamiento y espíritu. Una muestra de la obra de diferentes artistas, expresiones de  disímiles corrientes y técnicas.



En esta muestra pictórica podrán apreciarse obras que además registran  los cambios sociales, muchos en la vida de las mujeres, puesto, como se explica  “El arte nos trasmite, comunica y afecta directamente a la razón. Genera verdades a través de la apariencia, pues su lenguaje es algo vivo, en cambio constante”


Podrán apreciarse obras de 7 países: Ana Mercedes Hoyos, Eddy Galvis y Cristina Melgarejo (Colombia), Tato Ayress, René Portocarrero, Pedro Rivera y Luis Miguel Valdés (Cuba), Isabel Folch (España), , Glauco Capozzdi  (Uruguay), Francisco Alarcón, Sofía Bassi, José Luis Cuevas, Gustavo Montoya, María Garza, Sergio Garval, Gironella, Baltasar Godoy, Leonel Maciel, Javier Mariano, Roberto Montenegro, Francisco Toledo, Luis del Soto, Efraín Urzúa y Alfredo Zalce (México).

Mujeres en el Arte se suma a las anteriores muestras pictóricas  en Arcadia, como Maestros del Cartel Polaco, Maestros de la Gráfica Mexicana, obras de Javier Fernández, Leticia Zubillaga y Erika Cárdenas.

Su director general, MAC Florencio Salazar Adame, señaló que es deseable que el público de la capital del Estado concurra a apreciar esta Expo, que abrió   hoy viernes, a las 17:30 h, en Arcadia, ubicada a un costado del templo en la plazuela de san Francisco.

Mencionó también que la institución a su cargo no recibe subsidios públicos ni privados, por lo que espera que los chilpancingueños disfruten de esta aportación cultural.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...