Fallece Patricia Berúmen, comprometida periodista y feminista

Fecha:

Compartir:

Autora de uno de los primeros libros sobre aborto y violencia familiar

Sus inicios como informadora remontan a los años setenta

Redacción

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Cd. de México, 1 mayo 2019.- Patricia Berúmen, periodista mexicana murió este día por la mañana.

Feminista e informadora preocupada, coautora de Es Sábado y el Sol Brilla (Ed. Diana, 1990), junto con Rocío Villagarcía, libro pionero sobre el aborto en México y más tarde del libro La Violencia Intrafamiliar, un Drama Cotidiano, entre otros, con los que la hoy desaparecida Patricia Berúmen mostró la violencia encarnada a través de relatos de sus protagonistas.

Con este último texto mostró la realidad de mujeres que sufrían violencia, reveló lo que sigue persistiendo la falta de especialización del funcionariado y la inexistencia de garantías para las mujeres que viven el drama de la violencia familiar.

“Las mujeres no son las únicas, pero sí son las principales víctimas de violencia intrafamiliar. En México -sostiene Berúmen- 70 por ciento de ellas han padecido algún tipo de violencia: física o sicológica.

“Saber que en este momento hay mujeres »que por miedo o vergüenza no denuncian la violencia, o creen que es su cruz y tienen que aguantarse», es lo que llevó a Berúmen a escribir el libro. En él cuenta historias reales, representativas de diferentes formas de violencia: »La génesis del libro está en mi profunda convicción feminista desde hace 30 años. Pertenezco a la primera generación de feministas rabiosas en México, junto con Martha Lamas, Bárbara Yllán (subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de Justicia del DF y prologuista del libro), Anilú Elías, Mireya Toto y Esperanza Brito, entre otras».

Dijo en una nota periodística de Arturo García Hernández, publicada en La Jornada, el 2 de julio de 2003, en la que recuerda que a principios de la década de los 80, »nos juntamos por primera vez en una gran mesa mujeres de distintos partidos y organizaciones para analizar y luchar por los cambios en las leyes para erradicar la violencia intrafamiliar. Es el único tema que reúne a las mujeres, sea del partido que sean, y de la extracción social que sea. Hemos tenido grandes logros, las organizaciones de mujeres más que los partidos políticos. Ya las mujeres tienen opciones, pueden hacer algo para salir del problema, ya se habla del tema, hay ensayos, programas de televisión, pero siento que todavía falta mucha difusión» (sic).

Como periodista, a Patricia Berúmen se le recuerda en sus inicios en el Telesistema mexicano, hoy Televisa, con Jacobo Zabludowski, además de haber incursionado en el periodismo informativo y de opinión en diversos medios, y de manera fundamental en la Revista Fem y programas televisivos de corte feminista en la década de los setenta.

Patricia Berúmen será velada en la Funeraria García López de Abraham González, en esta ciudad, a partir de esta tarde. QEPD Patricia Berúmen.

SEM/lv/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Cumpleañera inspirada en el mito

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de  México, 8 de   septiembre, 2025.- Con la tragedia de Antígona de Sófocles nació el...

Mujeres afganas al mundo: acciones reales, no solo simpatía o palabras de condena

. Imagen: Learning Together Durante los primeros años del régimen talibán en Afganistán, tras su regreso al poder en...

Confirman: Vera Carrizal no está hospitalizado

* Uno de los agresores de María Elena Ríos tiene 10 meses excarcelado por supuesta enfermedad Lorena Vaniezcot SemMéxico, Oaxaca,...

Denuncia la periodista Mary José Díaz, al presidente de la CEDH por orquestar campaña de difamación en su contra.

La periodista investigó  corrupción y maltrato a trabajadoras y trabajadores de esa institución                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 La justicia y el respeto...