* Alicia Pesqueira ocupó el cargo entre enero y mayo de 2004
* Nació en la ciudad de México en 1935
Soledad Jarquín Edgar
SemMéxico, Oaxaca, 24 julio 2019.- Alicia Pesqueira Olea de Esesarte falleció este martes en la capital oaxaqueña.
Ella fue la primera mujer en ocupar, temporalmente, la silla de la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez en 2004, cuando suplió al munícipe Gabino Cué Monteagudo quien solicitó licencia para ser candidato a la gubernatura de Oaxaca.
Alicia Pesqueira nació en 1935 en la ciudad de México, hija del urólogo Manuel Pesqueira, quien fuera subsecretario de Salud en el sexenio de Adolfo Ruiz Cortines, y su madre Carmen Olea y Teja “una señora moderna en la crianza de sus hijas e hijos”, refiere en el libro Mujeres de Oaxaca (2014).
Historiadora por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, casada con Enrique Esesarte viene a vivir a Oaxaca desde 1958 y fue a petición del pintor Rufino Tamayo, que a partir de 1974 se hizo cargo del Museo de Arte Prehispánico de Oaxaca.
Sus acercamientos a la política no fueron tantos, incluso, rechazó la propuesta de ser senadora por Oaxaca en los ochenta, esto porque su esposo consideró que no era el momento. Entre 1989-1991 formó parte del Consejo Municipal durante el trienio que encabezó Lino Celaya Luria y en el gobierno del gobernador Heladio Ramírez López (1986-1992) fue la encargada del Patronato de Promotoras Voluntarias.
En 2002, el candidato a la presidencia municipal por el entonces partido Convergencia, Gabino Cué la invitó a formar parte de la planilla, y fue durante ese tiempo en que se encargó de coordinar los Festejos del 470 Aniversario de la Ciudad de Oaxaca.
“Cuando el presidente municipal Gabino Cué solicitó licencia para contender como candidato a la Gubernatura del Estado en 2004, fue llamada para suplir al munícipe, discutió con su esposo y acordaron que no sería la suplente, firmaría una carta para deslindarse; sin embargo, `algo pasó´, porque finalmente aceptó el cargo que ocupó del 13 de enero al 13 de mayo de 2004”, dice para el libro Mujeres de Oaxaca.
SEM/sj