Fallo de la Corte, reflejo de una histórica lucha del movimiento feminista

Fecha:

Compartir:

  • Celebra GIRE decisión de los y las magistradas*
  • La decisión reafirmó la autonomía reproductiva

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 7 de septiembre, 2021.- GIRE celebró el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reflejo de una histórica lucha del movimiento feminista por el aborto legal, seguro y gratuito.

Esperamos que en todo el país las mujeres tengan las condiciones y la libertad para determinar su destino reproductivo, señala en un comunicado de prensa emitido luego de que la Corte decidiera a favor de los derechos humanos de las mujeres.

Con un fallo histórico, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió a favor de los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar. Por unanimidad, las y los ministros establecieron que no es constitucional sancionar a quienes deciden interrumpir su embarazo.

Al resolver la Acción de Inconstitucionalidad del aborto en el Código Penal de Coahuila, el máximo tribunal del país reafirmó la autonomía reproductiva y se pronunció por que las mujeres puedan elegir si continuar o no su embarazo conforme a sus propias convicciones.

La Corte enfatizó que el hecho de que el aborto auto procurado o consentido esté en el Código Penal del estado de Coahuila atenta contra los derechos reproductivos, vulnera la dignidad de las mujeres y personas con capacidad de gestar, afecta su autonomía y crea un mecanismo de violencia de género que refuerza roles estereotipados.

Con esta sentencia, las y los juzgadores, tanto locales como federales, tienen la obligación de aplicar los argumentos expuestos por la Corte en esta decisión para resolver los casos de los que conozcan, y tanto legisladoras como legisladores de las entidades donde aún se restringe y castiga el ejercicio de la autonomía reproductiva cuentan con criterios avalados por el máximo tribunal para despenalizar el aborto consentido.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

#LaMalaEducación / La bandera blanca que nunca llega

Sonia del Valle SemMéxico. Ciudad de México. 20 de noviembre de 2025.- El secretario de Educación, Mario Delgado, aseguró...

Opinión| Franco: la noticia que no pudo ser en México

Gerardo Arreola SemMéxico, Cd. de México, 20 de noviembre, 2025.- Francisco Franco muere en Madrid en la madrugada del...

ONU: Violencia digital, una amenaza en México que alcanza a más de 10 millones de mujeres

Campaña ONU  ‘Es Real. #EsViolenciaDigital’, con la colaboración de Olimpia Coral Melo y Ximena Sariñana. Alrededor de todo el...

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años Amnistía...