Falta de alimentos, higiene precaria y escasez de agua potable, la condena de las mujeres en el CEFERESO de Coatlán del Río, Morelos

Fecha:

Compartir:

  • Denuncia de intoxicación masiva al interior del Centro Federal de Readaptación Social No. 16.
  • Se han ido reduciendo las porciones de comida hasta 60 gramos, según reporte de Artículo 20.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 3 de octubre del 2022. – La escasa alimentación, descomposición de alimentos anunciado por el mal olor, y escasez de agua potable al interior del Centro Federal de Readaptación Social No. 16 de Morelos provocó que el fin de semana se presentara intoxicación masiva a cerca de 400 reclusas, las cuales comenzaron a ser atendidas hasta la intervención de la Tercera Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.    

Familiares de mujeres e integrantes de Artículo 20 “Movimiento Anticarcelario de Mujeres Injustamente Presas” estuvieron al pendiente viernes y sábado, pudieron ver que los camiones al interior del reclusorio comenzaban a trasladar a las enfermas al área de atención médica.

La preocupación es que esto vuelva a pasar, ya que es la segunda vez, actualmente el CEFERESO 16 ubicado en Coatlán del Río en el estado de Morelos alberga a 1600 mujeres, la capacidad total es para 2,400 personas, pero el suministro de alimentos no es suficiente ni las condiciones mínimas de higiene, se carece de agua potable y la que suministran en la comida con saborizantes es de la llave.

Artículo 20 reporta que se han ido reduciendo las porciones de comida hasta 60 gramos, y las condiciones de higiene son malas hasta el grado que percibían mal olor desde el pasado 22 de septiembre.

Viridiana Molina de Artículo 20 dijo que la urgencia en este momento es de garrafones de agua potable que están por pedir a Carlos Slim que done para las internas, ya que el depósito para un familiar es de 180 pesos y no todas pueden pagarlo.

En comunicado oficial la CNDH informo el pasado 1 de octubre que ya habían solicitado la adopción de medidas cautelares, mismas que fueron aceptadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para que se atendiera a las mujeres del CEFERESO y de sus hijas e hijos.

Precisó que la población de mujeres que asciende a un total de mil 146 mujeres, y 12 niñas y niños y que se apertura un expediente de queja para investigar los hechos.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Dos oaxaqueñas en la boleta por una magistratura en la Sala Xalapa del TEPJF

Las dos fueron insaculadas por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de...

Sheinbaum ha puesto en el centro de los derechos a las mujeres

Un reconocimiento a la desigualdad histórica: Citlalli Hernández  Transformar al país implica destinar el recurso público, dice Redacción SemMéxico, Cd. de...

Cuba: Mujeres del jazz en busca de más visibilidad

Tenemos los mismos problemas que tienen las mujeres por doble y triple jornada laboral Un gran reto encontrar el...

Cuba: Liderazgo feminista, otra manera de gestionar la vida

Construir maneras diferentes de sentir para alcanzar una sociedad más justa, equitativa Apostamos porque la creatividad sea el centro,...