Falta mucho por hacer en defensa de los derechos humanos en la Ciudad de México, Kenia López Rabadán

Fecha:

Compartir:

Con exposición en el Senado celebran 30 años de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 5 de agosto 2023.- La senadora panista Kenia López Rabadán celebro los 30 años de labor de la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), sin embargo, advirtió que falta mucho por hacer, ya que el 40 por ciento de las recomendaciones de este organismo al gobierno capitalino no se han cumplido.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República advirtió que del 2018 a la fecha fueron asesinadas 6 mil personas y desaparecido 4 mil 500, de las cuales 1,600 son mujeres.

Expresó que la naturaleza de los organismos garantes de los derechos es incomodar a los gobiernos, es decir, que reclamen a los servidores públicos cuando violan las garantías de la ciudadanía, además de que deben ser autónomas e independientes, para tener buenos resultados.

La exposición “CDHCM: 30 años defendiendo tus derechos” exhibirá durante varios días en las rejas perimetrales del Senado de la República imágenes de las labores de la CDHCM desde 1993.

La presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, opinó que el trabajo de la CDHCM es arduo y difícil, por lo que el compromiso con los derechos humanos no pude dejarse a un lado. “No podemos dar un paso atrás en esta ciudad de los derechos y de las libertades”

La diputada Marisol Gasé, secretaria de la Comisión de Derechos Humanos de la colegisladora, reiteró que la Ciudad de México ha sido un bastión histórico de los derechos humanos, por lo que la exposición es un excelente espacio para dar a conocer el trabajo, la lucha y hasta las lágrimas de las personas que han defendido a la ciudadanía, y con lo que la capital está a la vanguardia en la protección de las garantías. 

Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la CDHCM, destacó que ubicar esta exposición en el Senado de la República tiene un valor fundamental, pues este brazo del Poder Legislativo es el encargado de ratificar los principales tratados internacionales en materia de defensa de los derechos humanos y, por lo tanto, una suerte de “guardián” en esta materia.   

Mientras que la senadora Citlali Hernández Mora expresó que frente a las nuevas olas neofascistas que emergen en el mundo, los derechos humanos y la democracia tienen que ser causas por las que luchar, defender y promover. 

Consideró que en pleno Siglo XXI, los derechos humanos no están del todo garantizados o se pueden considerar inamovibles, pues en algunas partes del mundo la lucha por las garantías, así como su defensa y promoción, siguen vigentes. 

Advirtió que “hay nuevas olas antiderechos que intentan meterse incluso en las decisiones políticas”, por lo que legisladores/as, funcionarios/as y sociedad en general deben defender las garantías para todas las personas, en todos los espacios, sin distinción. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Solicita diputada revocación de mandato del presidente municipal de Salina Cruz

Concepción Rueda Gómez, legisladora morenista, señala omisión y negligencia en la muerte de dos mujeres en separos municipales Respaldan...

Piden al rector de la UABJO que sea una mujer no un hombre al frente de la DIEG

Hace más de dos años se asigno a un funcionario un cargo que debería ocupar una mujer, explica Un...

Opinión | Los seguros médicos, trampa

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 24 de septiembre, 2025.- En la selva política mexicana, donde las zancadillas...

Escena del Crimen | Se va la directora del penal de Santa Martha

Gerardo Jiménez SemMéxico, Cd. de México,  24 de septiembre, 2025.- En esta semana que concluye en el penal femenil...