Familia identifica a Carmen, tras 12 días de haber sido localizado su cuerpo

Fecha:

Compartir:

  • Es el noveno feminicidio cuyo cuerpo aparece abandonado en la vía pública este año
  • 11 mujeres asesinadas en Oaxaca en abril, 41 en el año: GESMujer

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 23 de abril, 2020.- Tras 12 días de haber sido localizado el cuerpo, en las inmediaciones de San Juan Bautista La Raya, en la zona conurbada a la ciudad de Oaxaca, hoy fue identificada Carmen, de 28 años de edad por sus familiares.

Por la forma de muerte, el asesinato de Carmen es el segundo por estrangulamiento en este año, asimismo, es el noveno feminicidio cuyo cuerpo aparece abandonado en la vía pública.

El cuerpo de Carmen, quien dejó a dos niñas en la orfandad, encontrado el pasado 12 de abril, estaba desnudo y con huellas de asfixia por estrangulamiento, de acuerdo con peritos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

Familiares de la víctima señalaron que Carmen tenía dos trabajos: por la mañana, se encargaba de realizar el aseo en un despacho y por las tardes vendía dulces y cigarros afuera de los bares y cantinas.

El pasado 11 de abril fue vista por última vez cuando se dirigió a su trabajo matutino, pero aquella noche no regresó a casa; sus familiares emprendieron la búsqueda de Carmen hasta que finalmente, 12 días después, la localizaron en el anfiteatro de la Fiscalía, en San Bartolo Coyotepec, a unos 40 minutos al sur de la capital.

Las indagatorias están a cargo de la Agencia Estatal de Investigaciones, del Grupo de Feminicidios que se encargará de encontrar al o los responsables de este crimen.

El informe más reciente de la organización civil, Grupo de Estudios sobre la Mujer, Rosario Castellanos, reportó 11 mujeres asesinadas en este mes de abril, y 41 en el transcurso de 2020; mientras que en el mismo periodo, pero del año pasado contabilizó 45.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...