Familiares de Lesly Martínez Colin bloquean la México-Cuernavaca; exigen su localización

Fecha:

Compartir:

Ovelazquez

SemMéxico/Diario de Morelos, Ciudad de México, 8 de mayo del 2023.- Este domingo, 7 de mayo, se registró un bloqueo en la Autopista México-Cuernavaca a la altura de Viaducto Tlalpan; los manifestantes serían familiares de Lesly Martínez Colín, joven de 30 años que desapareció el pasado 30 de abril, presuntamente al viajar al estado de Morelos  en un auto Mazda color rojo modelo 2022, con placas de circulación RCZ697B con su primo Alejandro Alberto Martínez Triana de 41 años.

Información extraoficial indica que una cámara de seguridad captó el momento en que la joven se subió al auto junto con quien al parecer es su primo, para dirigirse a Tequesquitengo.

Ella usaba un vestido negro corto y tenis blancos, llevaba una bolsa de mano color negra; él vestía pantalón de mezclilla y camisa color gris.

Al parecer el último contacto que la familia de Alejandro Alberto tuvo con él fue el domingo a mediodía, cuando se dirigía a Morelos, aunque no precisó la ubicación exacta, fue en el trayecto de Cuernavaca a Tequesquitengo, a este último poblado se dirigían.

Alejandro es moreno, complexión robusta, estatura media; y tiene como seña particular una cicatriz en la mano izquierda y un lunar en la mejilla derecha.

Leslie, por su parte, tiene un tatuaje con el nombre de Peyton en el antebrazo izquierdo, otro más en el pecho, del lado derecho, con la imagen de una familia y otro detrás de una oreja, con la forma de un corazón.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...