Familias de víctimas de feminicidio y colectivas reprueban daños a antimonumenta

Fecha:

Compartir:

El 28s feministas radicales hicieron pintas en la antimonumenta con la leyenda «radfem no kuirs».


Analy Nuño 


SemMéxico, 1 de octubre de 2021, Guadalajara, Jalisco.- El Colectivo de Familias en contra de los Feminicidios y el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem), reprobaron las pintas realizadas a la antimonumenta durante la marcha del 28S. 


El pasado 28 de septiembre como parte de las actividades de la jornada global por la despenalización del aborto, distintas colectivas se manifestaron en la capital de Jalisco. Una de las manifestaciones que se concentró en la Plaza Liberación, fue realizada por feministas radicales que después de enfrentarse con católicos que hicieron una valla alrededor de la Catedral, se trasladaron a la Plaza Imelda Virgen a un costado de Plaza de Armas e hicieron pintas a la antimonumenta contra las «kuirs». 


«Manifestamos nuestra indignación y rechazo a las pintas que sin el más minimo respeto al dolor de las familias víctimas de feminicidios se realizaron en la Antimonumenta», señala el posicionamiento. 


Para el Colectivo de familias y CLADEM, las palabras «radfem no kuirs» rayadas en la antimonumenta de feminicidios, «es una afrenta también a las niñas y mujeres víctimas de desaparición y feminicidios». Y señalaron que «ninguna corriente feminista se sustenta sin tener en el centro a las víctimas de la violencia feminicida».
Alejandra Cartagena, abogada feminista, también mostró su rechazo a estás acciones y recordó la importancia de la antimonumenta así cómo la forma en que las familias de víctimas de feminicidio protegieron el totem antes de ser instalado, aún con el riesgo de ser detenidas. 


«Todos los días las familias luchan contra el dolor de no tener a sus hijas en su casa, de que la justicia no llega y con la insensibilidad de las autoridades y de sociedad, la antimonumenta es un recordatorio de que nos faltan y que seguimos exigiendo justicia. No creo en un feminismo donde las víctimas de violencia no están al centro».
Advirtió que no se rendirán y si la antimonumenta se tiene que volver a pintar lo harán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...