¿Felices Fiestas?

Fecha:

Compartir:

Mtra. Alejandra Cartagena López*

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 27 de diciembre, 2021.- En Jalisco la violencia contra las niñas y las mujeres sigue imparable, la política pública para la prevención de la misma sigue siendo ineficiente, el aumento de los feminicidios, desapariciones y violencia sexual es un claro reflejo.

Es claro que la prevención es una labor titánica para las autoridades, lo entendemos y los sabemos, pero esto se agudiza cuando las autoridades la invisibilizan o resisten a reconocerlo, por ello es importante que se encuentren las inercias necesarias para que de manera conjunta las organizaciones de la sociedad civil, Universidades trabajen de manera conjunta, coordinada frente a la pandemia de violencia de género que todos los días mata a 11 mujeres en México.

En el caso de Jalisco no solo las mujeres se enfrentan a la violencia machista en los espacios privados y públicos, sino también con las autoridades que tienen que atender las violencias que viven, cuando deciden denunciar son discriminadas por un sistema que no les cree y que minimiza las violencias que están viviendo. La implementación de la perspectiva de género sigue siendo una utopía, las y los funcionarios no la aplican y no la entienden reflejándose esto en denuncias archivadas o en casos donde los feminicidas son dejados libres, o las condenan son mínimas sin tomarse en cuenta incluso lo que dicen los propios códigos penales y ni hablar de la reparación integral del daño pues este sigue siendo un concepto que ni Juecxs, ni Magistradxs han entendido.

Los derechos de las víctimas directas e indirectas deben respetarse y garantizarse uno de los más importantes es el derecho a la verdad, cuya obligación del Estado es la de adoptar todas las medidas necesarias para esclarecer los sucedidos, y en caso de las desapariciones de mujeres la COIDH señala que la búsqueda y la localización es uno de los elementos más importantes.

En este contexto deseamos que estas fiestas navideñas ninguna mujer o niña tenga que compartir con su agresor. Que nadie más tenga que pasar estas fiestas navideñas sin su Mamá o su hija que fueron asesinadas o desaparecidas. Deseamos que este año y todos los días las niñas y las mujeres al salir a la calle sea en libertad y sin miedo, porque nos queremos vivas en casa con nuestra familia y soñando todos los días con un país donde quepamos todas y todos.

*Colaboradora CLADEM Jalisco

frida2mex@yahoo.com.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana| Usted no se meta, comadrita…

“Reloj, no marques las horas, porque voy a enloquecer…” Roberto Cantoral Moisés Sánchez Limón SemMéxico, Ciudad de México, 29 de...

Tras la puerta del poder|  ¿A quiénes conviene el escenario del caos legislativo?

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- La imagen del empleado de Gerardo Fernández Noroña vendado como momia...

Los Capitales| Bajó la pobreza, pero aumentó 35.1% la pobreza laboral: BBVA

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- A unos días de que el INEGI informara...

Textura Violeta| Bolivia: Justicia a la carta

Drina Ergueta SemMéxico. La Paz-Bolivia. 29 de agosto de 2025.- La justicia boliviana ha sido la primera en reaccionar...