Feminicidio de Margarita en Copanatoyac: familiares exigen justicia

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Tlapa, Guerrero, 6 de diciembre, 2023.- A las cinco de la tarde de este 4 de diciembre de 2023 familiares y amigas despidieron a Margarita Vargas Florentino, víctima de feminicidio, en la casa de sus padres, en la cabecera municipal de Copanatoyac, Guerrero.

El féretro permanecía en una mesa con un mantel blanco, dos velas a los lados, el sahumerio, el agua bendita y las veladoras en el piso. Al fondo, al lado de un moño negro estaba una corona de flores que decía “descansa en paz, hermanita”.

Su mamá, Guadalupe Florentino, fue la primera que abrazó el ataúd y le habló mirando su rostro. Lo mismo pasó con su papá, Luis Vargas, y sus hermanas. Así, familiares cercanos, amigas y vecinos desfilaron uno a uno para rociar unas gotas de agua bendita.

Con la banda de viento empezó el recorrido rumbo a la iglesia de la comunidad de Copanatoyac, donde la presentaron ante Dios. El cantor siguió con los cánticos y habló por Margarita. Ahí, quienes cargaban el féretro lo levantaron en tres ocasiones. Después de unos minutos siguieron a su casa, cerca de un río; en ese lugar en el que su feminicida le arrebató la vida. Dejaron unas flores en forma de cruz como su último suspiro. Cuando llegaron a la puerta del panteón municipal varios familiares volvieron a despedirse con agua bendita y flores.

Por última vez volvieron a levantar la caja al cielo en tres ocasiones. Mujeres y niñas llevaban globos morados para mostrar sororidad. Algunas señoras susurraban que había mucha gente. A las seis y media de la tarde el féretro había sido colocado en la tumba.

Con todo el dolor en el corazón, sus padres, hermanas, amigas y vecinos exigieron justicia.

El sábado 2 de diciembre Margarita se encontraba vendiendo chicharrones en la calle para ganarse un dinerito. Su hija mayor, de 11 años, recuerda a su mamá sonriendo como si no pasara nada, pero este día desde el fondo de su corazón le dijo – “no me dejes sola porque tengo miedo”. Tenía el presentimiento de que algo iba a pasar, sin imaginar que se trataba de su muerte.

Esperaba poco de su esposo, Pavel Bernabé Rosendo Cisneros, porque siempre la golpeaba y se la pasaba alcoholizado y drogado. Esta vez volvería a repetirse la historia de violencia ejercida por Pavel Bernabé.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...