Feminicidio de menor en comunidad de la cañada oaxaqueña

Fecha:

Compartir:

  • El alcalde de la población advirtió que no permitirán ese “tipo de atrocidades”
  • Más de 500 mujeres y niñas asesinadas en Oaxaca durante la administración de Murat

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 21 de enero, 2021.- El cuerpo sin vida de una adolescente de 16 años de edad, con evidentes huellas de violencia, fue localizado por vecinos de la comunidad de San Isidro Zoquiapam, denunció la autoridad municipal, a la que vez demandó a la Fiscalía General de Justicia del Estado una investigación pronta y castigo a los culpables.

Alfredo Carrera Hernández, alcalde de San Lucas Zoquiapam, confirmó que, el lunes pasado habitantes de su jurisdicción encontraron a la joven quien habría sido asesinada, en un paraje solitario, cerca del río Duende.

Según dijo, el cuerpo presentaba huellas de estrangulamiento y traía atadas las muñecas de las manos.

Agregó que la víctima fue vecina de la comunidad de Buena Vista Zoquiapam y era alumna del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO), había salido de su casa para pagar la luz.

El alcalde condenó el crimen a la vez que advirtió “no permitirá que una atrocidad de esta naturaleza quede impune”.

El homicidio fue reportado a la Fiscalía, para el levantamiento del cadáver e iniciar la investigación correspondiente.

De acuerdo con la organización feminista, Grupo de estudios sobre la mujer “Rosario Castellanos”, contabilizó seis mujeres asesinadas en este año nuevo, entre ellas una menor de 18 años.

En lo que va del presente sexenio, del uno de diciembre de 2016 al 20 de enero de 2021, se han registrado 501 casos de mujeres asesinadas, seis de ellas en el inicio de este año, reportó la organización no gubernamental.

San Isidro Zoquiapam, se ubica en el distrito de Teotitlán, en la región de la Cañada.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...