Feminicidio no suicidio, piden se investigue sobre enfermera de Zihuatanejo

Fecha:

Compartir:

A poco más de año y medio “no hay avance en la investigación” dice doña Lucía Lorancana

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero. 20 de noviembre, 2021.- La Enfermera Ana Leticia Granados Lorancana apareció muerta en su domicilio el 19 de mayo de 2020. A poco más de año y medio “no hay avance en la investigación” dice doña Lucía Lorancana.

La mamá de Ana Leticia pide a las autoridades que se investigue el caso de la enfermera como “feminicidio” ya que de acuerdo a los peritajes “presentaba moretones en diversas partes del cuerpo, en diversas partes que ella no podría provocarse, además de huellas en el cuello qué hizo se considerara suicidio”.

Ana Leticia era enfermera del Hospital General Regional “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” de Zihuatanejo, vivía en la colonia Infonavit con sus dos hijos.

De acuerdo a la mamá de la víctima el reporte de que estaba muerta fue hecho por una persona que se hacía pasar como su pareja. La señora Lucía pide se le investigue como presunto responsable. Ya que además “pidió no se le hiciera la necropsia”, dijo.

Lucía Lorancana, madre de la enfermera está convocando a una marcha para éste jueves 25 de noviembre. Partirá desde la Plaza Kioto de Zihuatanejo, hasta las oficinas del Ministerio Público.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reconocen a la periodista Sara Lovera, tras combatir por casi seis décadas la violencia de género y discriminación

https://youtu.be/-GE2yM0f6n0 Redacción SemMéxico, SLP, 15 de cotubre de 2025.- Con casi 60 años de escribir sobre la condición social...

Venezuela más allá del Nobel

Gerardo Arreola SemMéxico, 15 octubre de 2025.-En la crisis con epicentro en Venezuela pueden apreciarse tres componentes: el vacío...

“Nadie nos vio partir”, un retrato de la violencia vicaria

Los protagonistas hablan sobre esta historia real, que narra el secuestro de dos niños en manos de su...

Impuestos y salud pública

Se requiere coordinación intersectorial y  mayor  educación nutricional  Obesidad un fenómeno multifactorial  Redacción SemMéxico, Ciudad de México, 15 de octubre,  2025.-...