Le exigen a AMLO enfrentar la realidad de los feminicidios

Fecha:

Compartir:

  • El Gobierno está superado, no se valen cortinas de humo, dijo el senador Samuel García.
  • Se debió convocar a empresarios a un pacto contra la violencia a la mujer.

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México. 18 de febrero 2020.- Ante los feminicidios de Fátima, Ingrid y Abril y de miles de mujeres y niñas, el senador Samuel García exigió al Gobierno Federal a dejar las excusas, el circo del avión, y se ponga a trabajar en la implementación de políticas públicas para combatir la violencia contra la mujer. El legislador exhortó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a enfrentar la realidad de los feminicidios en lugar de voltear al pasado y culpar al neoliberalismo.

 “No hay mañanera, no hay show, ni circo, ni ganso, ni nada, que sirva de cortina de humo, de distracción a este Gobierno para atender el problema, déjese de ‘pejesadas’ y póngase a trabajar por las mujeres de México”, dijo.

 “Es un problema del presente y ya no se vale echar culpas. Creemos que todo el circo, todo el teatro del avión y de las rifas, lamentablemente fue superado por una cruel realidad y se llama feminicidios en México”, aseguró.

 “Qué diferente hubiera sido que se convocara a los empresarios a un pacto contra la violencia a la mujer, en lugar de esa tanda de tamales ilegal. Ahorita tuviéramos mil 500 millones de pesos que pudiéramos destinar a refugios, a educación, a capacitación, pero no, los refugios fueron cancelados por este Gobierno”, indicó.

El legislador urgió a la Comisión para la Igualdad y a los grupos parlamentarios a sacar adelante la Ley Abril, en honor a la víctima de feminicidio Abril Pérez Sagahón, en la cual se propone definir la violencia simbólica, obligaciones de Federación, estados y municipios a establecer refugios no sólo a la víctima sino hasta el cuarto grado, erradicación de la violencia, en el transporte público y en las escuelas, entre otros.

«Aquí desde el Senado, más allá de un minuto de silencio, queremos que la Comisión para la Igualdad y todos los grupos (apoyen la Ley Abril), porque no va a faltar quien defienda al Presidente y a Morena y a las puertas, que no sean ingratos ni insensatos. Tenemos ya en la Comisión de Igualdad la legislación, denominada la Ley Abril, que busca arreglar de fondo este gran problema”, manifestó.

 “Monterrey, siendo una de las ciudades con más feminicidios, clama y grita por políticas públicas federales que se coordinen con estados y municipios de alerta y emergencia, no como con Fátima, que pasó más de un día con autoridades ineptas que se quedaron con los brazos cruzados”, dijo.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...