Le exigen a AMLO enfrentar la realidad de los feminicidios

Fecha:

Compartir:

  • El Gobierno está superado, no se valen cortinas de humo, dijo el senador Samuel García.
  • Se debió convocar a empresarios a un pacto contra la violencia a la mujer.

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México. 18 de febrero 2020.- Ante los feminicidios de Fátima, Ingrid y Abril y de miles de mujeres y niñas, el senador Samuel García exigió al Gobierno Federal a dejar las excusas, el circo del avión, y se ponga a trabajar en la implementación de políticas públicas para combatir la violencia contra la mujer. El legislador exhortó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a enfrentar la realidad de los feminicidios en lugar de voltear al pasado y culpar al neoliberalismo.

 “No hay mañanera, no hay show, ni circo, ni ganso, ni nada, que sirva de cortina de humo, de distracción a este Gobierno para atender el problema, déjese de ‘pejesadas’ y póngase a trabajar por las mujeres de México”, dijo.

 “Es un problema del presente y ya no se vale echar culpas. Creemos que todo el circo, todo el teatro del avión y de las rifas, lamentablemente fue superado por una cruel realidad y se llama feminicidios en México”, aseguró.

 “Qué diferente hubiera sido que se convocara a los empresarios a un pacto contra la violencia a la mujer, en lugar de esa tanda de tamales ilegal. Ahorita tuviéramos mil 500 millones de pesos que pudiéramos destinar a refugios, a educación, a capacitación, pero no, los refugios fueron cancelados por este Gobierno”, indicó.

El legislador urgió a la Comisión para la Igualdad y a los grupos parlamentarios a sacar adelante la Ley Abril, en honor a la víctima de feminicidio Abril Pérez Sagahón, en la cual se propone definir la violencia simbólica, obligaciones de Federación, estados y municipios a establecer refugios no sólo a la víctima sino hasta el cuarto grado, erradicación de la violencia, en el transporte público y en las escuelas, entre otros.

«Aquí desde el Senado, más allá de un minuto de silencio, queremos que la Comisión para la Igualdad y todos los grupos (apoyen la Ley Abril), porque no va a faltar quien defienda al Presidente y a Morena y a las puertas, que no sean ingratos ni insensatos. Tenemos ya en la Comisión de Igualdad la legislación, denominada la Ley Abril, que busca arreglar de fondo este gran problema”, manifestó.

 “Monterrey, siendo una de las ciudades con más feminicidios, clama y grita por políticas públicas federales que se coordinen con estados y municipios de alerta y emergencia, no como con Fátima, que pasó más de un día con autoridades ineptas que se quedaron con los brazos cruzados”, dijo.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Especial  XV Conferencia Regional de la Mujer: Trabajo estrecho entre gobierno y ciudadanía”, proponen especialistas en foro “Ciudades Cuidadoras” en CDMX

Entre las participantes en el foro estuvieron Silvana Pissano, ex alcaldesa del municipio de Montevideo, Uruguay, y Mayté...

Las tensiones de polarización, pobreza, exclusión de feministas y violencia de género marcan comienzo de XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL...

Como no sucedió en 48 años, la apertura en Palacio Nacional, y sólo con invitación especial 118 millones de...

La trata de personas afecta gravemente a las comunidades indígenas, n mujeres y niñas las principales víctimas UNODC

Con el financiamiento de Canadá se lanza campaña para prevenir la trata de personas en comunidades indígenas y...

Gobierno de Morelos busca convertir casa de Josefa Espejo en museo dedicado a mujeres zapatistas

Reconocimiento a la compañera de Emiliano Zapata Redacción SemMéxico, Cuernavaca, Morelos, 10  de agosto, 2025.- Con el objetivo de reconocer...