Feminicidios sin tregua en Chiapas, Fabiola la última víctima

Fecha:

Compartir:

  • Segundo feminicidio que se reporta públicamente en los primeros días de septiembre en Chiapas.
  • Chiapas mantiene Alerta de Violencia de Género en 7 municipios y tiene un programa de trabajo en la región de Los Altos.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 9 de septiembre del 2022.- El cuerpo sin vida de una mujer con huellas de violencia, fue hallado la tarde de este jueves en el tramo carretero San Cristóbal de las Casas – Oxchuc.

Este sería el segundo feminicidio que se reporta públicamente en los primeros días de septiembre en Chiapas. Apenas el pasado 1 de septiembre, se reportó el feminicidio de Guadalupe, una joven del municipio de Ocosingo, cuyo cuerpo violentado fue tirado en un camino de terracería. Dos días después su presunto feminicida identificado como José Martín “N”, fue detenido.

Este jueves usuarios de la red social de Facebook empezaron a circular una fotografía, donde mostraba a la joven tirada a la orilla de la carretera con la blusa levantada.

«Por si alguien la conoce, está tirada en el camino de Kistoljá», decía la leyenda que le fue colocada a la foto.

Más tarde, la Fiscalía General del Estado, informó que recibió el reporte de la Policía Municipal de Oxchuc en la región Tseltal que le informaba del hallazgo del cuerpo de una joven que fue identificada como Fabiola, a la altura del paraje Kistoljá.

La dependencia afirmó que de inmediato elementos de servicios periciales y policía de investigación adscritos a la Fiscalía contra Feminicidio procedieron al levantamiento del cadáver, dando inicio a las investigaciones, con estricto apego al Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género para la investigación del delito de Feminicidio.

El estado de Chiapas, mantiene Alerta de Violencia de Género solamente en 7 municipios de la entidad, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Comitán, Chiapa de Corzo, Villa Flores y Tonalá; y tiene un programa de trabajo nada más en la región de Los Altos.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...