Feminicidios y desapariciones urgen a CONAVIM establecer tercera alerta de violencia de género

Fecha:

Compartir:

  • Es importante que se realicen las acciones que marcaron la primera y la segunda alerta de género puesto que hasta el momento continúan sin cumplirse.

Ana Alicia Osorio González

SemMéxico, Veracruz, 17 de enero del 2023.- La tercera Alerta de Violencia de Género para el estado de Veracruz debe ser decretada por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) a la brevedad, aseguró Myriam Lagunes Marin, secretaria de agendas de igualdad del PRD Veracruz.

Esta tercera Alerta que se busca decretar para el estado, es debido a los altos índices de feminicidios y desapariciones de niñas, adolescentes y mujeres.

Lagunes Marin indicó que la CONAVIM no ha sido clara con sus informes por lo que no se sabe los avances que se han tenido en las investigaciones acerca de la situación que se vive en el estado.

“No sabemos cuál es el avance de las investigaciones ni tampoco sabemos en qué momento se hará una declaratoria. No es cuando deseen, hay una temporalidad que hay que seguir para darle cabal seguimiento”, aseguró.

Cabe señalar que hace unos días la encargada de despacho del Instituto Veracruzano de las Mujeres, Rocío Villafuerte, informó que sería en el mes de julio cuando sería decretada la Alerta, por lo que Lagunes Marin consideró que no se trata de una situación que se pueda seguir postergando.

Además, dijo que es importante que se realicen las acciones que marcaron la primera y la segunda alerta de género puesto que hasta el momento continúan sin cumplirse.

Por otro lado, aseguró que es necesario que se emita la convocatoria para la dirección del Instituto Veracruzano de las Mujeres ya que hasta el momento continúa con una encargada de despacho quien cumple ya más de tres años en esa situación.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...