Feministas queman puerta del Poder Legislativo en Puebla

Fecha:

Compartir:

  • Vehículos estacionados sobre la 5 Poniente fueron severamente dañados

Erika López | El Sol de Puebla

SemMéxico/El Sol de Puebla. Puebla. 08 de marzo 2021.- El grupo de mujeres del Frente Radical Feminista prendió fuego a la puerta del Congreso del Estado de Puebla como parte de las protestas para exigir Aborto Legal Ya en la entidad, alto a la violencia machista y la exigencia de castigar severamente a los abusadores y feminicidas.

Esta calle resultó ser una de las más afectadas por el paso del contingente de mujeres que salieron a marchar por el Día Internacional de las Mujeres, ya que la mayoría de los edificios de la 5 poniente, entre la 5 y 3 sur , quedaron con consignas. Además, los vehículos estacionados también fueron severamente dañados, pues con piedras, palos y patadas, las manifestantes destruyeron los parabrisas y vidrios de las unidades.

De igual forma, grafitearon los automóviles mientras poco a poco el contingente de mujeres se disgregaba y algunas tomaban camino al zócalo de la ciudad.

El contingente que se congregó en la Fiscalía del Estado de Puebla recorrió el bulevar 5 de Mayo hasta Juan de Palafox y Mendoza, donde a su paso dejó una estela de pintas y destrozos en cristales de algunos negocios.

En las paradas de RUTA colocaron consignas, lo mismo que en paredes de diversos edificios, fue así que al llegar a las instalaciones del Congreso, pintarrajearon las paredes, rompieron las ventanas, para luego encender la entrada principal de la sede del Poder Legislativo, fuego que después de algunos minutos cesó sin que pasara a mayores.

Mujeres derriban vallas colocadas en la Fiscalía en protesta #8M2021

Mujeres del Frente Radical Feminista se dieron cita en la Fiscalía de Puebla para repudiar la violencia contra las mujeres y los feminicidios este 8 de marzo en el marco del Día Internacional de las Mujeres.

Previó a su llegada, la dependencia colocó vallas en el exterior del edificio para evitar que las feministas se acercarán a paredes y entrada, sin embargo, ellas, unidas, quitaron las estructuras metálicas y pintaron consignas en las paredes.

Carteles en manos con leyendas como «Niñas sí, madres no», «Yo seré lo que quiera ser», «Hermana yo sí te creo», «Que caiga con fuerza el estado», mujeres alzan la voz para decir basta al acoso sexual y violencia que aún aquejas a las féminas.

En medio del ambiente de protesta, algunas mujeres causaron destrozos en este edificio, como romper los cristales de las puertas de acceso a la Fiscalía

Foto: Erik Guzmán | El Sol de Puebla

Foto: Bibiana Díaz | El Sol de Puebla

Foto: Bibiana Díaz | El Sol de Puebla

En tanto, que en la 5 poniente y 7 Sur, un grupo de mujeres se congregó para marchar rumbo al zócalo de la ciudad.

Así, más de cinco calles del Centro Histórico se abarrotaron de mujeres pidiendo justicia para las víctimas de feminicidio; buscando hacer visible la violencia a la que se enfrentan diariamente y exigiendo un alto a las violencias machistas.

Desde la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDH), en la calle 5 poniente y 5 sur, hasta cruzar el Paseo Bravo, madres de desaparecidos, víctimas de feminicidio, madres con sus y crías, un contingente de personas diversas y el contingente mixto para mujeres con acompañadas por hombres cisgénero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...