Festival Activista por los Derechos Sexuales y Reproductivos en San Cristóbal de las Casas

Fecha:

Compartir:

  • En las actividades participaron más de 20 organizaciones, colectivas e instituciones de gobierno como Secretaria de la Mujer y la Igualdad.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 27 de septiembre del 2022.- La Red de Colectivas e Individualidades Feministas del Estado, llevaron a cabo el Festival de Salud Sexual, Justicia Reproductiva y Aborto en Chiapas, en el parque Fray Bartolomé de Las Casas de la ciudad colonial.

En el lugar, se exhibieron 15 imágenes registradas por feministas fotógrafas del 2018 al 2021, la cual tiene como finalidad el registro de la articulación política de las mujeres desde el surgimiento de la “Marea Verde” en Argentina y su impacto en México.

Así como también se inauguró la exposición fotográfica «Memoria de la Justicia Reproductiva en Chiapas”.

La jornada que se celebró en el marco del 26 de septiembre, Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Deseado en Adolescentes, y de la Acción Global para la Despenalización del Aborto, se realizaron proyecciones, juegos virtuales y una kermés, en la que los y las jóvenes aprendieron sobre la correcta colocación de los preservativos masculinos, las partes de la vulva femenina, mitos y verdades acerca de los derechos sexuales y reproductivos, además que compartieron recursos y materiales al respecto.

La activista Carla Escobar hizo un llamado a la ciudadanía para que participen en la marcha que se llevará a cabo el miércoles 28 de septiembre a las 4:00 de la tarde, la que partirá del Hospital de las Culturas hacia la Plaza de la Resistencia de San Cristóbal de las Casas.

“Es una acción colectiva por la vida de las niñas y mujeres de San Cristóbal”, manifestó.

En las actividades participaron más de 20 organizaciones, colectivas e instituciones de gobierno como Secretaria de la Mujer y la Igualdad.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...